La audiencia judicial programada para la declaración del excandidato presidencial Roberto Arzú fue suspendida este martes, luego de que el fiscal asignado de la Fiscalía de Derechos Humanos no asistiera por estar en otra diligencia.
Arzú, excandidato presidencial, acudió al Juzgado Noveno, donde reiteró que enfrenta “una completa persecución” impulsada —según dijo— por la fiscal general Consuelo Porras, quien lo acusa de obstrucción de la justicia.
El juzgado reprogramó la audiencia para el 14 de enero de 2026 a las 10:30 horas, debido al inicio del período vacacional judicial.
El caso y señalamientos contra Arzú
El Ministerio Público (MP) presentó una denuncia en contra de Arzú por el delito de obstrucción de la justicia. Según el político, esta acción forma parte de un proceso que él considera irregular.
Aseguró que el MP solicitó una orden de captura y realizó allanamientos vinculados a la investigación.
#EnElPaísDCA | Tras ser suspendida la audiencia de Roberto Arzú, declaró que es “una completa persecución” en su contra.
La diligencia no se llevó a cabo debido a que el fiscal de la Fiscalía de Derechos Humanos se encontraba en otra audiencia.
Arzú fue citado nuevamente para… pic.twitter.com/rPO3KIqsuM
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 25, 2025
Arzú sostuvo que esperaba la presencia de la fiscal general en la audiencia, ya que es ella quien presentó la acusación en su contra. Indicó que el equipo fiscal tampoco se presentó para exponer las pruebas correspondientes.
Declaraciones de Arzú tras la suspensión de la audiencia
Arzú expresó que llegó al tribunal “con la frente en alto” para atender el requerimiento judicial. Criticó que el MP se excusara de asistir y afirmó que la dependencia lo investiga en varias fiscalías. También señaló que, en su opinión, la institución no ha perseguido casos de corrupción de actores políticos.
El excandidato presidencial afirmó que las acciones en su contra responden a una “persecución política” dirigida desde la jefatura del MP. Señaló que las ausencias del personal fiscal reflejan “temor” y dijo prever ataques futuros dentro del proceso.
Arzú añadió que algunos medios y comentaristas han difundido acusaciones infundadas sobre su persona, las cuales rechazó. Insistió en que no ha enfrentado restricciones internacionales y que las imputaciones públicas en su contra —según dijo— carecen de sustento.
Próximos pasos en el proceso judicial
Con la nueva fecha establecida por el juzgado, el caso se retomará en enero de 2026. En esa audiencia, el MP deberá presentar los elementos que fundamentan la denuncia por obstrucción de la justicia, mientras la defensa de Arzú buscará desvirtuar los señalamientos.







