sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala evalúa trasladar cárcel de máxima seguridad a Petén tras escándalos en Renovación 1

El gobierno de Guatemala analiza trasladar el proyecto de una prisión de máxima seguridad a Petén, luego de que la cárcel Renovación 1, en Escuintla, se viera envuelto en una serie de escándalos de corrupción, violencia y privilegios para cabecillas de pandillas. La decisión responde a conflictos legales sobre el terreno original y al colapso del modelo de rehabilitación carcelaria.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
6 agosto, 2025
in Región
0
Guatemala evalúa trasladar cárcel de máxima seguridad a Petén tras escándalos en Renovación 1

Renovación 1 ha presentado varios problemas a meses de su habilitación.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que el proyecto inicial para la cárcel de máxima seguridad en Masagua, Escuintla, fue descartado debido a problemas legales con terrenos, relacionados con la reforma agraria.

El funcionario dijo que, como alternativa, se evalúa el traslado de la infraestructura a Petén, donde ya se negocia con un banco el uso de una propiedad con menos conflictos catastrales.

Te puede interesar

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

La decisión llega en medio de una nueva crisis en Renovación 1, el penal de máxima seguridad inaugurado a finales de 2024 sobre las ruinas de la antigua cárcel conocida como “El Infiernito”.

 

Al pueblo de Guatemala informo:

Hemos dado un golpe certero a las capacidades financieras de las pandillas.

En una operación de inteligencia ejecutada con precisión en Renovación 1, se incautaron Q192,000 en efectivo, dinero que pretendía ser utilizado por los líderes… pic.twitter.com/fglVm8Dyt5

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) August 5, 2025

A pesar de que la nueva prisión cuenta con medidas reforzadas, en lo que va de 2025 se han registrado dos motines, extorsiones coordinadas desde el interior y la incautación de casi 200 mil quetzales en efectivo (unos 26 mil dólares) en poder de un cabecilla de la Mara Salvatrucha.

El 1 de agosto se reportó el más reciente motín tras el traslado de los cabecillas del Barrio 18 y la MS. Solo días después las autoridades decomisaron 192 mil quetzales (unos 25 mil dólares) en efectivo a Jorge Yahir de León Hernández, alias “El Diabólico”, recluido en aislamiento.

A solo meses de inaugurada Renovación 1 ya se registraron dos montines.

Este último pandillero había sido condenado a 168 años por múltiples asesinatos, incluido el caso de las cabezas decapitadas que fueron abandonadas en puntos estratégicos de la capital.

Señalamientos de corrupción

El hallazgo de grandes sumas de dinero en manos de reclusos revivió las críticas sobre el fracaso en el control interno de Renovación 1, que había sido presentado como una cárcel modelo.

El gobierno admite que hay debilidades estructurales, mientras que algunos analistas señalan la falta de personal capacitado, protocolos de ingreso muy vulnerables y una corrupción profundamente arraigada en el sistema penitenciario del país.

En la última revisión del centro se identificaron daños hechos por los reclusos.

Expertos como Juvell de León y Eddy Morales, exdirectores del Sistema Penitenciario, coinciden en que remodelar prisiones no ha sido suficiente. Consideran urgente la reconstrucción de nuevas cárceles con estándares internacionales y advierten que la falta de planificación adecuada pone en riesgo la seguridad nacional, al permitir que estructuras criminales mantengan su poder tras las rejas.

El ministro Francisco Jiménez calificó el último decomiso de efectivo como “un golpe certero a las finanzas de las pandillas” y aseguró que la inteligencia civil ya prevé posibles reacciones violentas.

A través de la red social X, el funcionario declaró que la incautación fue resultado de un operativo estructurado y denunció que el dinero pretendía ser usado para sobornos, manipulación de custodios y recuperación del control dentro de este penal.

Tags: GuatemalaMáxima seguridadpandillasPeténRENOVACIÓN 1
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros
Región

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país
Región

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
El narcotráfico arrasa bosques en Belice con actividades de ganadería ilegal

El narcotráfico arrasa bosques en Belice con actividades de ganadería ilegal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version