Guatemala en alerta epidemiológica por variante de enfermedad mpox o viruela símica

Desde el 2022 el país ha detectado más de 400 casos y un fallecimiento. El Ministerio de Salud llamó a los ciudadanos a mantenerse atentos a los síntomas de la enfermedad.

Guatemala está en alerta epidemiológica por el mpox o viruela símica (foto tomada de la OPS).

Guatemala se mantiene en alerta epidemiológica por la llamada viruela símica o del mono, la enfermedad mpox, ante las advertencias internacionales de la propagación de la misma.

El Ministerio de Salud Pública registra entre 2022 y 2024 al menos 444 casos, uno de ellos mortal.

Según las autoridades sanitarias, la variante que se ha presentado en Guatemala es la menos letal.

La alerta la emitió en medio de un alza marcada de casos de dengue (más de 58,000 casos y 61 fallecidos este año) y un repunte del COVID-19.

La enfermedad

Es un padecimiento contagioso que se contrae por contacto sexual, por lesiones en la piel y hasta por vía respiratoria y se manifiesta por lesiones en el cuerpo,

fiebre, dolor de garganta, cabeza y espalda. 

Entre las recomendaciones está evitar el contacto con fluidos corporales de personas con ronchas en la piel y contacto estrecho como abrazos, masajes, besos y contacto sexual.

Recomiendan evitar compartir objetos de uso personal y mantener una higiene constante de manos.

Exit mobile version