Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

El viceministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Chen Ming-chi, reafirmó la estrecha relación entre Taiwán y Guatemala

El viceministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Chen Ming-chi (tercero por la derecha), y el embajador de Guatemala en Taiwán, Luis Raúl Estévez López (tercero por la izquierda), inauguran una exposición de arte con pinturas de un artista guatemalteco en una recepción en Taipéi el lunes para celebrar el 204.º Día de la Independencia de Guatemala. Foto de CNA

Guatemala conmemoró su 204° aniversario de independencia con una recepción oficial en Taipéi, Taiwán, que incluyó el lanzamiento de una exposición artística del pintor guatemalteco Daniel García Dubón, destacando la sólida amistad entre ambos países y su cooperación bilateral en áreas clave como economía, tecnología y cultura.

Durante el evento, el embajador de Guatemala en Taiwán, Luis Raúl Estévez López, recordó que fue el 15 de septiembre de 1821 cuando el pueblo guatemalteco decidió independizarse del Reino de España. “A lo largo de estos 204 años, Guatemala ha enfrentado desafíos que han forjado la nación que somos hoy”, señaló.

Como parte de la celebración, se inauguró la muestra “Sentimientos del Corazón”, una exposición de 10 obras del reconocido artista guatemalteco Daniel García Dubón. La exhibición estará abierta al público del martes al jueves en la Biblioteca Nacional Central de Taipéi, según anunció la embajada guatemalteca.

Relaciones Guatemala-Taiwán

Estévez subrayó que Guatemala ha evolucionado hacia una democracia sólida y se ha convertido en uno de los principales exportadores mundiales de productos como café, azúcar, banano, plásticos, grasas y aceites comestibles.

Asimismo, destacó que Guatemala busca ahora incorporarse a la cadena global de suministro de semiconductores, un objetivo que espera alcanzar con el apoyo de Taiwán, Estados Unidos y Japón. Esta meta forma parte de una estrategia nacional para diversificar su economía y posicionarse en sectores tecnológicos de alto valor.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Chen Ming-chi, reafirmó la estrecha relación entre Taiwán y Guatemala, destacando que ambos países comparten los valores de la libertad, la democracia y el respeto al estado de derecho. Recordó que las relaciones diplomáticas entre Guatemala y Taiwán se remontan a 1934, cuando se establecieron oficialmente.

Chen también mencionó las recientes visitas de alto nivel, como la del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo en junio y la del presidente del Congreso de Guatemala, Nery Ramos, en julio, quien lideró una delegación multipartidaria al país asiático. “Valoramos profundamente nuestra amistad con Guatemala y seguiremos ampliando nuestra cooperación entre democracias para contribuir al desarrollo y la estabilidad regional”, afirmó.

 

Exit mobile version