Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

Autoridades confirmaon que no hubo embarazo ni sustracción de recién nacido, como se denunció. El caso involucraba al Instituto Guatemalteco del Seguro Social.

Imagen de video sobre la presunta desaparición de un bebé en un hospital del Seguro Social de Guatemala. Las autoridades determinaron que no hubo embarazo y que la denuncia es falsa.

Las autoridades de Guatemala descartaron la supuesta desaparición de un recién nacido en el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla. Esto fue tras las investigaciones realizadas por el Ministerio Público (MP) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

La denuncia fue presentada el 28 de agosto por Evelyn Yesenia Juárez Pérez, quien afirmó que había perdido a su bebé en el hospital. Sin embargo, los peritajes médicos y las pruebas forenses determinaron que la mujer no había estado embarazada.

Evaluación médico forense

El INACIF concluyó que la denunciante no presentaba signos clínicos de embarazo previo y que la prueba de embarazo resultó negativa. Con ello, se descartó la existencia y desaparición de un recién nacido.

Además, el análisis de los videos de vigilancia del hospital mostró que la mujer ingresó la noche del 27 de agosto con apariencia de gestación. Salió horas después con otra vestimenta, sin evidencia de embarazo.

El registro de ingresos y egresos del hospital confirmó que Juárez no fue atendida en el área de maternidad.

El Ministerio Público explicó que continúa con las investigaciones para determinar posibles responsabilidades por simulación de delito. Como parte de las diligencias, se tomaron declaraciones testimoniales y se desarrolla una evaluación psicológica a la denunciante.

Respuesta institucional

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social indicó en un comunicado que, desde que se conoció la denuncia, brindó apoyo a la mujer y colaboró con todas las instituciones involucradas en la investigación.

“El IGSS reconoce la intervención del Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación, Procuraduría de los Derechos Humanos, Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Policía Nacional Civil. Su labor permitió esclarecer oportunamente los hechos”, señaló la institución.

El organismo agregó que confía en que se deducirán responsabilidades conforme a la ley.

Contexto del caso

El caso generó gran atención pública en Guatemala, debido a la sensibilidad del tema relacionado con la supuesta desaparición de un recién nacido en un hospital público. Sin embargo, con los resultados forenses y la evidencia documental, las autoridades confirmaron que no hubo embarazo. Tampoco hubo robo de bebé en el centro asistencial de Escuintla.

Exit mobile version