• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala, Costa Rica, Panamá y Belice expresan preocupación por crisis en medio oriente

Aunque con diferentes matices sobre su visión del conflicto, todos coinciden en llamar al diálogo y la salida pacífica al conflicto.

2 octubre, 2024
in Región
0
El conflicto en Medio Oriente se ha visto agravado por los ataques de misiles iraníes a territorio israelí.

El conflicto en Medio Oriente se ha visto agravado por los ataques de misiles iraníes a territorio israelí.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de Guatemala, Costa Rica, Panamá y Belice expresaron preocupación por la escalada bélica en Medio oriente y abogaron por una salida pacífica a los conflictos en la región.

“Guatemala manifiesta su profunda preocupación por la escalada bélica en el Medio Oriente y su más firme condena por los bombardeos con misiles por parte de Irán a Israel, así como los de Israel en el sur y este del Líbano. La guerra debe evitarse a toda costa y propiciarse la paz a todo nivel”, dijo el ministerio guatemalteco de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Guatemala llamó a las partes involucradas a “respetar la vida de civiles y los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario”.

“Es necesario desescalar tensiones y aplicar las Resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Ante la situación actual, el alto al fuego inmediato y permanente es absolutamente necesario para reducir la tensión regional y evitar más pérdidas humanas”, dijo la cancillería guatemalteca.

Por su parte, el Gobierno de Costa Rica se sumó a las manifestaciones de preocupación de la comunidad internacional por la crítica situación en Medio Oriente, “agravada por el ataque con misiles por parte de Irán a Israel, que lo involucra directamente y agrava el conflicto, así como por las acciones en el terreno en el Líbano”.

“Como país promotor de la paz, el diálogo, y el derecho internacional humanitario, se hace un llamado a todas las partes a evitar acciones que comprometan aún más los esfuerzos diplomáticos tendientes a buscar una solución pacífica al conflicto, que ya ha cobrado en la región miles de víctimas civiles y cuantiosos daños materiales”, dice el comunicado costarricense .

Costa Rica abogó por el diálogo, el cese al fuego y el respeto absoluto al derecho internacional humanitario, para “crear las condiciones propicias para que cese el sufrimiento de millones de personas y se retome la senda de la paz y estabilidad en la región y el mundo”.

En tanto Panamá expresó su plena solidaridad con el pueblo de Israel y dijo que “la continua amenaza a su soberanía y la seguridad de sus ciudadanos es profundamente preocupante”.

“Como nación firmemente comprometida con los principios de la paz, los derechos humanos y el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, Panamá hace un llamado urgente a todas las partes involucradas, a que cesen el uso indiscriminado de la fuerza y a que ejerzan la máxima moderación”, dijo el comunicado panameño.

Por su parte, el gobierno de Belice dijo estar “ profundamente preocupado por la reciente escalada de muerte y destrucción que se está extendiendo desde los territorios palestinos de Gaza a Cisjordania y ahora al Líbano”.

“La creciente violencia contra los civiles provocada por el Estado de Israel, en particular mediante el uso de dispositivos civiles como buscapersonas para causar la matanza indiscriminada de civiles y el uso constante por parte de Israel de asesinatos selectivos, amenaza con desencadenar una conflagración a gran escala de consecuencias inimaginables”, dijo el gobierno beliceño que calificó el ciclo de violencia como “ ilegal, inmoral e inhumano”.

Según Belice, “nunca habrá paz en la región hasta que Israel acate las decisiones de las Naciones Unidas y respete plenamente el derecho del pueblo palestino a la libre determinación”.

No se han conocido pronunciamientos de Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Tags: BeliceCosta RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasIránIsraelmedio orienteNaciones UnidasNicaraguaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Charles Lee, secretario general de TaiwanICDF, durante una visita al aeropuerto La Aurora de Guatemala.

Delegación de Taiwán visita aeropuerto La Aurora para trabajar en fortalecimiento de controles de plagas

Newsletter

Premium Content

Salvador Nasralla, exvicemandatario de Honduras y aspirante a candidato presidencial por el Partido Liberal.

Nasralla dice que declarar constitucional el “pacto de impunidad” es traición a la justicia de Honduras

10 octubre, 2024

Tribunal Electoral de Panamá listo para las primarias de partidos políticos

12 junio, 2023

Decretan ley seca en capital hondureña para Semana Santa

16 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version