El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó por unanimidad, y de forma in limine, una solicitud de antejuicio planteada contra el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el diputado Samuel Pérez.
La acción fue presentada por el abogado Miguel Roberto Balsells, quien alegaba que los discursos del mandatario habrían incentivado protestas y bloqueos durante octubre de 2023.
Debido a problemas en la plataforma digital del Organismo Judicial, no se pudo verificar con exactitud cuántas demandas de antejuicio han sido promovidas contra el presidente, según Prensa Comunitaria, existen al menos cinco, aunque el propio Arévalo declaró recientemente que enfrenta por lo menos trece acciones de este tipo.
En la misma sesión, la CSJ también rechazó otra solicitud de retiro de inmunidad, esta vez contra Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia.
La Corte Suprema de Justicia a la población informa:#OJ #CSJ pic.twitter.com/iAok39Y7lt
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) May 22, 2025
La petición fue presentada por la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público y se basaba en una “inconformidad con el actuar del funcionario”, sin argumentos jurídicos sólidos.
Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, criticó la validez de este tipo de acciones judiciales, calificándolas como parte de una estrategia para desacreditar las elecciones y a las nuevas autoridades.
“Estas solicitudes carecen de fundamento. No presentan pruebas y por eso se caen”, afirmó Marroquín, y señaló que los retrasos de la CSJ en resolver estos casos “representan una amenaza para la democracia”.
La solicitud presentada por Balsells fue admitida el 1 de agosto de 2024 y resuelta casi un año después.