Guatemala: construirán barrera en la zona del derrumbe en carretera a El Salvador para prevenir más deslaves

Doce contenedores con roca serán utilizados para levantar un muro de contención en el kilómetro 24, tras los deslizamientos que bloquearon la vía.

Zona del derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, en Guatemala.

En respuesta a los derrumbes registrados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, el Gobierno de Guatemala anunció la construcción de una barrera de contención con el objetivo de prevenir nuevos deslizamientos en esta importante ruta.

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informó que a partir de este sábado llegarán 12 contenedores cargados con roca. Estos serán utilizados para levantar un muro que refuerce la estabilidad del terreno. La estructura se construirá dentro del límite del derecho de vía. Es decir, en el área permitida por la ley, ya que más allá del perímetro corresponde actuar a los propietarios privados.

“Nos limitamos a mantener expedita la vía hasta donde nos da el derecho de vía”, afirmó el ministro durante una conferencia de prensa.

Terreno inestable y cierre total de la vía

Las lluvias constantes y las condiciones geológicas del sector mantienen la zona altamente vulnerable a nuevos deslizamientos y flujos de lodo, lo que llevó a las autoridades a mantener cerrado el paso vehicular y peatonal de manera indefinida.

Vista aérea de la zona del derrumbe en carretera a El Salvador.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) solicitó a la población utilizar rutas alternas mientras continúan los trabajos de mitigación y limpieza.

Avances en la remoción de escombros

Eddy Monzón, comandante de incidente del Puesto de Comando Unificado, detalló que los equipos de emergencia lograron extraer una retroexcavadora del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala atrapada por el derrumbe ocurrido la madrugada del viernes.

También fueron localizados un vehículo tipo picop y un minicargador frontal, este último aparentemente perteneciente a la empresa constructora que operaba en el área previo al colapso del talud.

Las labores de limpieza del paso peatonal han concluido, mientras continúan los esfuerzos en los carriles vehiculares cubiertos por el alud.

Acciones interinstitucionales continúan

La respuesta al desastre involucra a múltiples entidades del Gobierno, con énfasis en acciones de prevención y contención. La colocación de la nueva barrera busca disminuir el riesgo de futuros colapsos, protegiendo así a los conductores y residentes de la zona.

El Gobierno reafirmó su compromiso de mantener habilitada la vía dentro de sus límites legales y de garantizar la seguridad en esta arteria clave que conecta la capital guatemalteca con el oriente del país.

Exit mobile version