lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala conmemora el acuerdo de paz firmado hace 28 años

El presidente Bernardo Arévalo dijo que en el país ya no hay cabida para la violencia, en medio de una ola sangrienta ahora relacionada al narcotráfico y otras expresiones de crimen organizado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 diciembre, 2024
in Región
0
Guatemala conmemora el acuerdo de paz firmado hace 28 años
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta, Karin Herrera, encabezaron este domingo los actos oficial de conmemoración del aniversario 28 de los acuerdos de paz, que pusieron fin  

a 36 años de conflicto armado interno. 

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Este pacto, logrado tras arduas negociaciones, representó la esperanza de construir un país más justo, democrático e inclusivo, luego de un enfrentamiento que dejó más de 200,000 víctimas entre muertos y desaparecidos.

“Nunca más la violencia. Hoy hace 28 años, Guatemala eligió la paz y trazó la ruta sobre la cual debemos caminar como Estado”, escribió Arévalo en su cuenta en X. 

Nunca más la violencia. Hoy hace 28 años, Guatemala eligió la paz y trazó la ruta sobre la cual debemos caminar como Estado.

Un hecho que marca nuestra historia e identidad como sociedad, y que nos recuerda el camino de la reconciliación hacia una paz duradera. Recordamos a las…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 29, 2024

“Un hecho que marca nuestra historia e identidad como sociedad, y que nos recuerda el camino de la reconciliación hacia una paz duradera. Recordamos a las víctimas con dolor y reafirmamos nuestro compromiso con la atención y reparación de los sobrevivientes. Sólo así, Guatemala recuperará su dignidad”, agregó.

Aquella firma

A 28 años de este acontecimiento, la paz sigue siendo un ideal en construcción. Los Acuerdos no sólo pusieron fin a las armas, sino que también propusieron reformas profundas en los ámbitos político, económico y social. Entre los compromisos destacaban el respeto a los derechos humanos, la reparación de las víctimas, el fortalecimiento de la democracia y la inclusión de los pueblos indígenas, históricamente marginados.

Aunque se han logrado avances significativos, como la desmovilización de los combatientes y la creación de instituciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos, muchos de los compromisos establecidos permanecen incumplidos. 

“La paz no es solo la ausencia de guerra, es bien, como lo ha dicho nuestro presidente el doctor Bernardo Arévalo, es bien la presencia de la justicia social, la equidad, y mejores oportunidades para todos. Hoy reafirmamos que la paz no es un sueño lejano, es una realidad que… pic.twitter.com/qvf1Va8I3k

— Diario La Hora (@lahoragt) December 29, 2024

La implementación parcial y desigual de los Acuerdos ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional, evidenciando la falta de voluntad política para abordar problemas estructurales como la desigualdad, la corrupción y la pobreza.

Uno de los puntos más sensibles es la atención a las víctimas del conflicto armado. Si bien se han llevado a cabo procesos judiciales emblemáticos, como el juicio por genocidio contra el expresidente Efraín Ríos Montt, muchas víctimas aún esperan justicia, reparación y reconocimiento. 

Las comunidades afectadas enfrentan obstáculos como la falta de recursos, el olvido institucional y la persistencia de la impunidad.

El rol de los pueblos indígenas en la construcción de la paz ha sido otro tema central. Aunque los Acuerdos reconocieron su identidad y derechos, la realidad muestra un avance limitado. 

Persisten problemas como la discriminación, el acceso desigual a servicios básicos y la exclusión de espacios de toma de decisiones. Este rezago evidencia la necesidad de fortalecer políticas públicas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad cultural.

En términos de desarrollo económico, la firma de los Acuerdos generó expectativas de crecimiento y reducción de la pobreza, especialmente en áreas rurales. 

Muchos guatemaltecos todavía enfrentan condiciones de vida precarias, exacerbadas por factores como el cambio climático y la migración.

El panorama político también ha sido un desafío constante. La corrupción y la debilidad institucional han minado la confianza ciudadana en el sistema democrático, dificultando la implementación de las reformas previstas en los Acuerdos. 

A pesar de esfuerzos como la creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que fue desmantelada, los avances en la lucha contra la corrupción han sido insuficientes y frágiles.

 

Tags: Acuerdo de pazaniversarioBernardo ArévaloGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Medios salvadoreños revelan que acuerdos entre El Salvador y Costa Rica fueron declarados “secretos”

Medios salvadoreños revelan que acuerdos entre El Salvador y Costa Rica fueron declarados “secretos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version