La Dirección General de Transportes de Guatemala emitió un comunicado dirigido a los propietarios de unidades de transporte extraurbano, tras la muerte a tiros de un conductor de autobús. Este motorista, machete en mano, protagonizó una riña con otro conductor.
El hecho ocurrió el 14 de octubre anterior en una vía pública. Esto generó preocupación entre las autoridades, que advierten sobre el creciente riesgo de los objetos peligrosos en manos de algunos conductores. La institución, dependiente del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, señala que el uso de machetes por parte de los pilotos no solo compromete la seguridad de los pasajeros. También afecta a otros automovilistas y peatones.
Autoridades llaman a prevenir el uso de objetos peligrosos
En el comunicado oficial, la Dirección General de Transportes (DGT) solicita a los propietarios del transporte público extraurbano que implementen medidas inmediatas para erradicar el uso de armas blancas u otros objetos peligrososentre sus pilotos.
Las recomendaciones incluyen:
- Capacitación continua a los conductores sobre seguridad vial y resolución de conflictos.
- Protocolos de actuación claros para situaciones de riesgo durante el servicio.
- Supervisión periódica del personal y sanciones en caso de incumplimientos.
Estas acciones buscan evitar incidentes como el ocurrido recientemente, donde la disputa entre pilotos derivó en un enfrentamiento mortal.
Coordinación con la Policía Nacional Civil
La Dirección anunció que coordinará operativos conjuntos con la Policía Nacional Civil (PNC) para reforzar la vigilancia en rutas extraurbanas. El objetivo es proteger a los usuarios del transporte y garantizar el respeto a las normas de seguridad vial.
“Es necesario fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y convivencia pacífica en las carreteras del país”, indica el comunicado.
Seguridad vial y responsabilidad compartida
El llamado de la DGT también incluye un reconocimiento a los empresarios que ya han comenzado a tomar medidas para mejorar la conducta de sus pilotos. Las autoridades instan a todo el gremio del transporte a sumarse de manera activa para evitar nuevos hechos de violencia.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad en el transporte público y promover una convivencia ciudadana segura en el país.