• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala aclara que revisa el cuestionado proyecto de la mina Cerro Blanco

El Ministerio de Ambiente dijo que ha ordenado una auditoría sobre el impacto ambiental. Aclaró que no es la institución encargada de ceder autorizaciones mineras.

24 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala informó que realiza una auditoría sobre el cuestionado proyecto de explotación de la mina Cerro Blanco, en la zona fronteriza con El Salvador, después que se conociera de un reciente “permiso” otorgado por la administración del expresidente Alejandro Giammattei.

De acuerdo a un comunicado dado a conocer este miércoles, esto se encuentra en revisión.

Ambiente y Recursos Naturales aclaró que en 2007 esa institución “aprobó la licencia ambiental para el Proyecto Minero Cerro Blanco, la cual fue renovada en el año 2023”.

El Ministerio de Ambiente y Recursos naturales a la población informa: pic.twitter.com/RLnLcTwtc5

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) January 24, 2024

El “9 de enero del año 2024 bajo la dirección de la anterior administración, se aprobó la actualización del instrumento ambiental”, añadió.

“Se giraron instrucciones para realizar un análisis documental del proceso interno de evaluación y aprobación del expediente”, agregó.

La misma publicación explicó que se realizará una auditoría ambiental para verificación del proceso y el cumplimiento de las medidas de mitigación requeridas para un proyecto como ese.

La misma justifica que ese ministerio no tiene potestades para otorgar licencias de explotación de recursos mineros, sino solo las de determinar el impacto de las mismas.

El Salvador externa preocupación

Por su parte, la Cancillería de El Salvador reportó que la titular, Alexandra Hill, se reunió con el embajador de Guatemala, Rubén Estuardo Nájera, y le externó su preocupación por el impacto del proyecto en El Salvador.

“En este encuentro, la canciller de la República también externó la alta preocupación de nuestro Gobierno con respecto al proyecto de la mina Cerro Blanco. Además, manifestó que elevará el diálogo bilateral, priorizando el bienestar de los salvadoreños”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La @CancillerAleHT conversó con el embajador de @EmbajadaGuateSv, Rubén Nájera, a quien le externó la seria preocupación de nuestro Gobierno con respecto al proyecto de la mina Cerro Blanco.

Nuestra funcionaria solicitó crear una comisión técnica binacional y potenciar el… pic.twitter.com/wH1s0uWVwT

— Cancillería de El Salvador 🇸🇻 (@cancilleriasv) January 24, 2024

El proyecto minero Cerro Blanco afectaría directamente el río Lempa, el principal afluente de El Salvador.

Este incluso suministra gran parte del agua que es potabilizada para ser servida en el país.

Tags: auditoríaCanciller SalvadoreñaCerro BlancoEl SalvadorGuatemalaminaMinisterio AmbienteRevisión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente Arévalo denuncia que encontraron aparatos de espionaje en su oficina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rubén Zamora

Audiencia judicial contra periodista guatemalteco Zamora arranca a pesar de intentos fiscales por postergarla

16 mayo, 2024

Al menos 81 nicaragüenses desterrados han solicitado nacionalidad española

23 marzo, 2023
El gobernante ruso Vladimir Putin junto a la pareja dictatorial nicaragüense -Daniel Ortega y Rosario Murillo- en una visita a Managua en 2014.

Rusia estaría detrás de la acusación de Nicaragua contra Alemania ante CIJ

24 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version