• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Grupo de hackers chinos ‘FamousSparrow’ estaría detrás de ataques en Honduras, Estados Unidos y México

Investigadores detectan nuevas versiones del malware SparrowDoor en ataques recientes a organizaciones en esos tres países. El grupo usa herramientas de espionaje del gobierno chino.

26 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una operación cibernética atribuida a un grupo de hackers chinos, conocido como FamousSparrow, ha resurgido tras casi dos años de inactividad pública, lanzando ataques dirigidos a organizaciones en Estados Unidos, México y Honduras, según reveló este miércoles la firma de ciberseguridad ESET.

Los investigadores de ESET encontraron rastros del grupo mientras analizaban actividades sospechosas en la red de una asociación comercial estadounidense. Durante la inspección, identificaron herramientas de hackeo que coinciden con las utilizadas anteriormente por FamousSparrow, incluyendo una versión actualizada del backdoor o puerta trasera denominada SparrowDoor.

“Aunque estas nuevas versiones muestran mejoras significativas, se pueden rastrear directamente a versiones anteriores ya documentadas públicamente”, explicó Alexandre Côté Cyr, investigador de ESET.

FamousSparrow es un grupo de ciberespionaje activo desde al menos 2019. Su actividad había cesado aparentemente en 2022, pero las nuevas evidencias lo vinculan con recientes ataques a una institución gubernamental en Honduras y a un centro de investigación en México entre 2022 y 2024.

Vínculos con el espionaje patrocinado por el Estado chino

Los atacantes emplearon una combinación de herramientas personalizadas y malware asociado a grupos vinculados al gobierno de la República Popular China, incluyendo el notorio ShadowPad, una plataforma de espionaje ampliamente utilizada para recopilar información, controlar dispositivos, capturar imágenes de pantalla, registrar pulsaciones de teclas y ejecutar comandos remotos.

Los sistemas comprometidos en estos ataques utilizaban versiones obsoletas de Windows Server y Microsoft Exchange, lo que pudo facilitar el ingreso mediante vulnerabilidades conocidas como ProxyLogon, la cual FamousSparrow aprovechó por primera vez en marzo de 2021, apenas un día después de que Microsoft revelara su existencia.

El grupo es conocido por atacar hoteles y ha sido implicado anteriormente en ofensivas cibernéticas en países como Francia, Lituania, Reino Unido, Israel, Brasil, Guatemala, Taiwán y Canadá. Además, ha apuntado a gobiernos, organizaciones internacionales, bufetes de abogados y compañías de ingeniería.

“FamousSparrow parece ser un grupo distinto con vínculos sueltos a otras operaciones chinas como GhostEmperor, según nuestros datos y los análisis de informes públicos”, señaló Côté Cyr.

Riesgo persistente para América Latina

El resurgimiento de FamousSparrow confirma que América Latina sigue siendo una región vulnerable ante las sofisticadas campañas de espionaje cibernético respaldadas por Estados. La presencia del grupo en México y Honduras subraya la necesidad urgente de reforzar las defensas tecnológicas, especialmente en instituciones con sistemas desactualizados.

ESET alertó que seguirá monitoreando la evolución de estas amenazas y recomendó a las organizaciones revisar sus infraestructuras, actualizar sus servidores y reforzar protocolos de seguridad ante la creciente sofisticación de los actores cibernéticos estatales.

Tags: Alexandre Côté CyrChinaEsetEstados UnidosFamousSparrowGuatemalaHondurasMéxicoTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La policía hondureña mantiene operativos en la frontera con El Salvador.
Región

Honduras refuerza su frontera sur para frenar el avance de las pandillas salvadoreñas

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Control vehicular en El Salvador.
Región

Más de 1,100 detenidos por conducción peligrosa en 2025 en El Salvador: Gobierno refuerza controles en vacaciones agostinas

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rayos sobre el volcán de Agua, una fotografía tomada por Sergio Montúfar y difundida en la página oficial de Facebook de la Imagen Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) de la NASA.
Región

NASA destaca fotografía del Volcán de Agua tomada por astrofotógrafo guatemalteco

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Las autoridades han reforzado los controles en los penales.
Región

Guatemala intensifica requisas en las cárceles mientras crece la preocupación por la violencia en las calles

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Edward Horne viajaba a Nicaragua cuando tuvo una crisis respiratoria.
Región

Murió en Guatemala Edward Horne, violador serial condenado en Canadá por abusar a más de 100 menores de edad

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro, presidenta del país; Manuel Mel Zelaya, hombre fuerte del oficialista partido Libe; y Rixi Moncada, candidata presidencial.

Congresista de EEUU llama a no votar por candidata oficialista de Honduras y la califica de “marioneta”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Líder opositor de Nicaragua Félix Maradiaga será premiado en Suiza

4 mayo, 2023
Guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. Foto de AFP.

Un récord: EEUU deporta a más de 55,000 guatemaltecos en 2023

29 diciembre, 2023
Arnoldo André Tinoco, ministro costarricense de Relaciones Exteriores.

Costa Rica acusa a Nicaragua y Venezuela de violar derechos humanos y pide elecciones transparentes

27 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version