• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gremios periodísticos condenan agresiones a periodistas durante cobertura en Bocas del Toro

Los comunicadores fueron despojados de sus equipos y amenazados con lanzas por manifestantes en medio de los bloqueos de carreteras en esa provincia.

16 junio, 2025
in Región
0
Protesta en Bocas del Toro, Panamá (imagen tomada de redes sociales y utilizada con propósitos ilustrativos).

Protesta en Bocas del Toro, Panamá (imagen tomada de redes sociales y utilizada con propósitos ilustrativos).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro gremios de prensa panameños expresaron su profunda preocupación por las agresiones sufridas por tres periodistas durante la cobertura de la operación policial “Omega” en Bocas del Toro, al oeste de Panamá, donde persisten bloqueos en al menos 20 puntos.

Pedro Batista (Telemetro Reporta), Horacio Trottman (Sertv) y Luis Alberto Jiménez (TVN Noticias) fueron amenazados con lanzas y despojados de sus equipos de trabajo por manifestantes mientras informaban desde la zona de conflicto el pasado sábado 14 de junio.

El Consejo Nacional de Periodismo, el Fórum de Periodistas, la Asociación Panameña de Radiodifusión y la Asociación de Periodistas de Chiriquí, firmaron un comunicado conjunto donde rechazaron los hechos y recordaron que agredir a la prensa es atentar contra el derecho de toda la sociedad a estar informada.

“Es contradictorio que quienes históricamente se han quejado por la falta de cobertura, ahora ataquen a quienes intentan informar. No se puede exigir información silenciando a la prensa”, subraya el pronunciamiento.

Condenamos la agresión a periodistas en Bocas del Toro, #Panamá: amenazados con lanzas y despojados de sus equipos mientras cumplían su labor. Las autoridades deben brindar garantías y salvaguardar el trabajo de la prensa.

— SIP • IAPA (@sip_oficial) June 16, 2025

Los gremios instaron a retomar formas pacíficas de protesta y a garantizar que los periodistas puedan realizar su labor sin amenazas ni violencia.

También hicieron un llamado a las autoridades de seguridad para que protejan a los comunicadores que ejercen su labor en medio de contextos complejos como los actuales, donde el riesgo aumenta, pero también la necesidad de una prensa libre y activa.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), también condenó las agresiones y pidió a las autoridades garantizar las labores de los comunicadores.

Tags: AgresiónBocas del ToroPanamáperiodistasprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Pacientes contagiados de dengue en Honduras (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Honduras registra alza del 30% en casos de dengue mientras región reporta baja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua

19 julio, 2023

Denuncian que Costa Rica niega visa a 300 participantes de congreso derechos humanos

12 junio, 2023
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

31 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version