• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gremiales de periodistas de Guatemala exigen respeto a libertad de pensamiento

12 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gremiales de periodistas de Guatemala presentaron ante la Corte Suprema de Justicia un amparo para que se deje de criminalizar la libre emisión de pensamiento, en medio de una serie de ataques en contra de comunicadores y cuando se anunció que a mediados del próximo mes se conocerá la sentencia en contra de José Rubén Zamora, de el extinto El Periódico, procesado bajo tres cargos penales.

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) y otras entidades como la Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala y Cronistas Deportivos Guatemaltecos, presentaron el escrito.

#AHORA Ante la criminalización a periodistas y medios de comunicación, la Asociación de Periodistas de Guatemala (@noticiasAPG), junto a otras entidades, brindaron una conferencia con motivo de la entrega de un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para… pic.twitter.com/RP3nw77H4o

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 31, 2023

“A la fecha se pueda incurrir en vulnerar la Constitución con una ley ordinaria, y con ello el debido proceso y la libertad de expresión, al perseguir judicialmente a periodistas y ciudadanos que hacen uso de ese derecho establecido en la carta magna”, justificaron.

Esto, explicaron, busca que se respete la preeminencia de la Ley de Emisión del Pensamiento.

“La procedencia del amparo en este caso, se extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo, una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes de la República de Guatemala reconocen, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho público o entidades de derecho privado”, dijeron en un comunicado.

Tags: AmparoGuatemalaperiodistas
Nota anterior

Gobierno de Honduras contrata lobistas en EEUU por $90,000 mensuales

Siguiente nota

Grupo de medios costarricense anuncia su cierre

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Grupo de medios costarricense anuncia su cierre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Edificio sede del Parlacen en Guatemala.

Parlacen dice que presidentes centroamericanos se reunirán en Tegucigalpa el próximo jueves

23 junio, 2024
La organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) documenta 78 agresiones entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de febrero de 2025.

Nicaragua: persisten las agresiones contra la prensa en 2025

4 marzo, 2025

Con un concierto celebra el Día de la Independencia la embajada de EEUU en El Salvador

30 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version