• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno panameño abre convocatoria para compra de jamones nacionales destinados a las Naviferias 2025

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) inició el proceso para adquirir jamones picnic con hueso, como parte de la preparación de las tradicionales cajas navideñas que serán vendidas a precio subsidiado en diciembre.

29 julio, 2025
in Región
0
El gobierno de Panamá convocó a productores locales a presentar sus ofertas para la compra de los tradicionales jamones navideños.

El gobierno de Panamá convocó a productores locales a presentar sus ofertas para la compra de los tradicionales jamones navideños.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) lanzó este una convocatoria dirigida a la agroindustria procesadora de cerdos para presentar propuestas de venta de jamones picnic con hueso de producción nacional. La recepción de documentación estará abierta hasta el próximo 1 de agosto, en las oficinas centrales del IMA.

La iniciativa forma parte del proceso de preparación de las tradicionales Cajas Navideñas, que el Gobierno panameño, a través del IMA, comercializa cada diciembre a precio subsidiado como parte de las Naviferias.

Según el director del Instituto, Nilo Murillo, el objetivo es priorizar la compra a productores locales, aunque no se descarta importar parte del producto si la producción nacional no cubre la demanda. “Siempre dicen que hay. A la hora de la hora nos toca a nosotros sumar y restar y ver si de verdad alcanza. Pero respetamos al productor nacional y estamos para comprarle, como lo hemos hecho también con el arroz”, expresó Murillo.

En años anteriores, como en 2024, el gobierno distribuyó aproximadamente 400,000 cajas navideñas a nivel nacional, cada una con un costo de 15 dólares e integrada por productos como jamón picnic con hueso, cinco libras de arroz, una lata de piña, una libra de azúcar y una lata de guandú (frijoles).

IMA convoca a la agroindustria procesadora de cerdo nacional a participar en la presentación de propuestas para la compra de JAMÓN PICNIC CON HUESO NACIONAL.#ConPasoFirme pic.twitter.com/OGWyMeeCQF

— Instituto de Mercadeo Agropecuario (@IMA_Pma) July 28, 2025

El modelo de venta subsidiada ha sido la modalidad predominante desde el fin de la pandemia, aunque durante los años más críticos de la emergencia sanitaria, como en 2020 y 2021, el gobierno optó por distribuir gratuitamente más de un millón de piezas de jamones y productos navideños a través del programa Panamá Solidario, con el fin de apoyar a los hogares afectados económicamente y evitar aglomeraciones.

Desde 2023, el IMA ha retomado la venta de estas cajas a bajo costo, buscando mantener el equilibrio entre apoyo a la población y fomento a la producción agroindustrial nacional. Para este 2025, el esquema se mantendría, aunque el IMA no ha descartado ajustes o complementos, según la disponibilidad presupuestaria o nuevas directrices del Ejecutivo.

Los productores interesados en participar deberán presentar sus propuestas antes del 1 de agosto. El proceso se enmarca en una estrategia de previsión logística para garantizar el abastecimiento adecuado durante las festividades de fin de año.

El jamón es el plato estrella de la Navidad en Panamá. Se sirve en la Nochebuena (24 de diciembre) y durante las festividades de fin de año, generalmente acompañado de tamales, arroz con guandú, ensalada de papa y rosca de temporada. Para este país centroamericano, es un símbolo de abundancia y celebración.

Tags: CompaInstituto de Mercadeo AgropecuarioJamones navideñosOfertasPanamáProductores locales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gobierno de Honduras presenta plan de reforma fiscal, empresarios lo rechazan

10 marzo, 2023

Medicamentos, café y bananos son los principales productos de exportación de Centroamérica

24 septiembre, 2024

Automóvil cae desde el cuarto nivel de concurrido centro comercial guatemalteco

17 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version