El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) lanzó este una convocatoria dirigida a la agroindustria procesadora de cerdos para presentar propuestas de venta de jamones picnic con hueso de producción nacional. La recepción de documentación estará abierta hasta el próximo 1 de agosto, en las oficinas centrales del IMA.
La iniciativa forma parte del proceso de preparación de las tradicionales Cajas Navideñas, que el Gobierno panameño, a través del IMA, comercializa cada diciembre a precio subsidiado como parte de las Naviferias.
Según el director del Instituto, Nilo Murillo, el objetivo es priorizar la compra a productores locales, aunque no se descarta importar parte del producto si la producción nacional no cubre la demanda. “Siempre dicen que hay. A la hora de la hora nos toca a nosotros sumar y restar y ver si de verdad alcanza. Pero respetamos al productor nacional y estamos para comprarle, como lo hemos hecho también con el arroz”, expresó Murillo.
En años anteriores, como en 2024, el gobierno distribuyó aproximadamente 400,000 cajas navideñas a nivel nacional, cada una con un costo de 15 dólares e integrada por productos como jamón picnic con hueso, cinco libras de arroz, una lata de piña, una libra de azúcar y una lata de guandú (frijoles).
IMA convoca a la agroindustria procesadora de cerdo nacional a participar en la presentación de propuestas para la compra de JAMÓN PICNIC CON HUESO NACIONAL.#ConPasoFirme pic.twitter.com/OGWyMeeCQF
— Instituto de Mercadeo Agropecuario (@IMA_Pma) July 28, 2025
El modelo de venta subsidiada ha sido la modalidad predominante desde el fin de la pandemia, aunque durante los años más críticos de la emergencia sanitaria, como en 2020 y 2021, el gobierno optó por distribuir gratuitamente más de un millón de piezas de jamones y productos navideños a través del programa Panamá Solidario, con el fin de apoyar a los hogares afectados económicamente y evitar aglomeraciones.
Desde 2023, el IMA ha retomado la venta de estas cajas a bajo costo, buscando mantener el equilibrio entre apoyo a la población y fomento a la producción agroindustrial nacional. Para este 2025, el esquema se mantendría, aunque el IMA no ha descartado ajustes o complementos, según la disponibilidad presupuestaria o nuevas directrices del Ejecutivo.
Los productores interesados en participar deberán presentar sus propuestas antes del 1 de agosto. El proceso se enmarca en una estrategia de previsión logística para garantizar el abastecimiento adecuado durante las festividades de fin de año.
El jamón es el plato estrella de la Navidad en Panamá. Se sirve en la Nochebuena (24 de diciembre) y durante las festividades de fin de año, generalmente acompañado de tamales, arroz con guandú, ensalada de papa y rosca de temporada. Para este país centroamericano, es un símbolo de abundancia y celebración.