lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno y productores acuerdan actualizar normas para garantizar alimentos auténticos en Panamá

El Gobierno de Panamá y más de 30 gremios productivos acordaron actualizar en seis meses la normativa de alimentos para garantizar seguridad alimentaria y productos auténticos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 agosto, 2025
in Región
0
Gobierno y productores acuerdan actualizar normas para garantizar alimentos auténticos en Panamá

Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Panamá y más de 30 gremios productivos firmaron el “Compromiso intersectorial por la seguridad alimentaria y la producción nacional”. Este busca la actualización de normas de alimentos en Panamá en un plazo de 6 meses.

La iniciativa involucra al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). También participan asociaciones de ganaderos, productores y cámaras empresariales.

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Objetivo: mayor certeza para el consumidor

El ministro de Salud, Fernando Boyd, explicó que la prioridad es que cada panameño sepa qué consume. “Queremos garantizar que los alimentos sean seguros y nutritivos”, declaró.

El compromiso surge tras denuncias de productores locales sobre el uso de materias primas importadas. Algunos productos como leche en polvo se usan en quesos y otros derivados que se comercializan como productos nacionales. Según los gremios, esta práctica afecta la producción local y confunde al consumidor.

Diferencia entre sucedáneos e imitaciones

En el debate surgió la necesidad de aclarar conceptos: un sucedáneo es un sustituto con características similares al alimento original, mientras que una imitación es una copia que puede inducir a error al comprador.

La nueva normativa exigirá etiquetas claras. Esto servirá para diferenciar productos auténticos de los importados, evitando que imitaciones se vendan como nacionales.

Reglamentos técnicos y metodología de trabajo

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, subrayó que un reglamento técnico es obligatorio. Este protege al consumidor, facilita el comercio justo y fortalece la producción local.

Se instalarán comités técnicos por rubro para revisar los reglamentos actuales, definir ajustes y consolidar propuestas. El cronograma incluye sesiones de análisis entre septiembre y noviembre.

El desafío será que en seis meses las propuestas se traduzcan en reglas claras y mecanismos efectivos de control, que respalden al productor local y garanticen transparencia al consumidor.

Tags: AcuerdoAlimentos auténticoscomercioPanamáSALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Cámaras de Comercio advierten que leyes de etiquetado frontal sin consenso ponen en riesgo la integración comercial en Centroamérica

Cámaras de Comercio advierten que leyes de etiquetado frontal sin consenso ponen en riesgo la integración comercial en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version