• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno dice que 2023 fue el año más seguro en la historia de El Salvador

Con 189 homicidios en todo el año (cifra aún por oficializarse), el presidente de El Salvador aseguró que el país tiene la tasa de estos delitos más baja en Latinoamérica.

1 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador terminó el 2023 con 189 homicidios (cifra no oficial) y el presidente Nayib Bukele dijo que es el año “más seguro en toda su historia”.

“Se convierte en el país con la tasa de homicidios más baja de toda Latinoamérica”, escribió en X el popular mandatario, que tiene 6 meses de licencia para dedicarse a la campaña para las elecciones de febrero en las que buscará su reelección.

Junto a su mensaje compartió una gráfica de la policía, en la que se muestran los homicidios de diciembre entre 2018 (antes del inicio de su gestión, que comenzó el 1 de junio de 2019) y 2023.

El Salvador culmina un año histórico al registrar la tasa de homicidios más baja en su historia, consolidándose como la nación con la menor incidencia en este delito en toda Latinoamérica.

Gracias a las estrategias de seguridad implementadas bajo el liderazgo de nuestro… https://t.co/TgkKPucAiv

— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) January 1, 2024

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, replicó el post de Bukele y dijo que “El Salvador culmina un año histórico al registrar la tasa de homicidios más baja de su historia”.

El año más violento registrado en el país fue el 2015, bajo el gobierno del izquierdista Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), cuando hubo 6,656 asesinatos.

La reducción del índice de homicidios y la violencia es el logro más aplaudido de la administración Bukele, quien mantiene desde finales de marzo de 2022 un régimen de excepción, como principal herramienta en su guerra contra las pandillas, que le ha permitido encarcelar a unos 74,000 mareros desde entonces.

Sin embargo, esta medida es fuertemente cuestionada por la oposición y defensores de derechos humanos, por presuntas arbitrariedades y hasta muertes de prisioneros atribuidas a torturas y falta de atención médica.

Tags: 2023Año seguroEl Salvadorhomicidiospandillasrégimen de excepciónseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación en Honduras por la tosferina.
Región

Aumentan los casos de tosferina en Honduras y ya se reportan cuatro muertes

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
El tramo en la carretera a El Salvador fue habilitado después de dos años de trabajos.
Región

Guatemala habilita paso clave hacia El Salvador justo antes de las fiestas agostinas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Entrada a una de las oficinas de la Caja del Seguro Social de Panamá.
Región

Caja del Seguro Social de Panamá investiga red que borró deudas millonarias y cuotas laborales desde 2012

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Ministra de Finanzas de Honduras renuncia para buscar candidatura presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Inundaciones, casas dañadas y advertencias de derrumbes por lluvias en Guatemala, El Salvador y Honduras

11 junio, 2024

Guatemala busca que el 40 % de agentes de policía sean mujeres

2 diciembre, 2024

Opositor critica bajos niveles educativos a causa de manipulación de dictadura nicaragüense

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version