viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno de Panamá avanza en el proyecto del ferrocarril que unirá David con la Ciudad de Panamá

Una empresa estadounidense será la encargada de brindar asesoría técnica para el ambicioso proyecto.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 diciembre, 2024
in Región
0
Gobierno de Panamá avanza en el proyecto del ferrocarril que unirá David con la Ciudad de Panamá
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto del ferrocarril de David a Panamá da un paso más hacia su concreción y según Henry Faarup, responsable de la Secretaría del Ferrocarril, se espera que para finales de 2025 comience la construcción de esta ambiciosa infraestructura, que se desarrollará en varias fases y se prevé esté concluida en un plazo máximo de cuatro años.

El gobierno firmó un contrato con la empresa estadounidense Aecom USA, Inc. para proporcionar asesoría técnica que permitirá avanzar en los detalles fundamentales del proyecto, como su trazado, costo y diseño preliminar.

Te puede interesar

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves: estudio alerta por pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Aileen Flasz, vicepresidenta de Aecom, destacó que su equipo revisará y actualizará el plan maestro existente, adaptándolo a las necesidades actuales. Entre las áreas a modificar se incluyen el tipo de tren, el trazado, las estaciones y los posibles polos de desarrollo que generará la obra.

El Consejo de Gabinete aprobó el Plan Estratégico de Gobierno 2024-2029: una inversión de B/.30,277 millones para transformar sectores clave como educación, salud, turismo y logística. Proyectos como el tren Panamá-David y el teleférico de San Miguelito impulsarán el desarrollo… pic.twitter.com/Upj7mOzoLj

— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) December 27, 2024

El estudio de actualización, que se llevará a cabo durante los próximos 5 o 6 meses, incluirá también la ampliación del tramo que conectará Panamá Pacífico con la Ciudad de Panamá, un tramo que no estaba contemplado en los estudios preliminares. Además, se incorporarán aspectos relacionados con la protección ambiental y el diseño conceptual de las estaciones que integrarán el sistema ferroviario.

La inversión para esta asesoría técnica asciende a $2.2 millones y se prevé que, en 6 meses, se presenten los primeros resultados detallados, correspondientes a los primeros 150 kilómetros del trazado.

En cuanto al modelo de construcción, el gobierno planea dividir el proyecto en varias licitaciones consecutivas, de forma que empresas panameñas puedan encargarse de diferentes etapas, mientras que empresas extranjeras participarán en tareas más complejas, que las compañías locales no estén en condiciones de ejecutar.

Una de las características más innovadoras que se está evaluando es si el ferrocarril será eléctrico.

Aunque este es un tema en discusión, se baraja la opción de iniciar con un sistema híbrido, con la posibilidad de que más adelante el proyecto evolucione hacia un modelo totalmente eléctrico, dependiendo de la capacidad energética disponible.

El trazado del ferrocarril incluirá paradas estratégicas, como Panamá Pacífico, un importante centro de conexión entre pasajeros y carga, y el acceso a la Ciudad de la Salud, lo que facilitaría el traslado de pacientes a este complejo sanitario. Faarup subrayó la importancia de que el sistema ferroviario pueda ofrecer alternativas de movilidad a quienes necesiten servicios médicos en esta zona.

Tags: DavidPanamáProyectotren
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves: estudio alerta por pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves: estudio alerta por pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas
Región

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II
Región

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
La nueva lista Engel desata una tormenta política en Honduras

La nueva lista Engel desata una tormenta política en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version