• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno de Honduras impulsa agenda de seguridad vial mientras aumentan los accidentes en 2025

Pese a las iniciativas oficiales enfocadas en reducir la siniestralidad vial, los datos más recientes reflejan un incremento en los incidentes en carretera durante el presente año, con un promedio de más de 30 percances diarios en el país.

23 julio, 2025
in Región
0
Este accidente ocurrido el 4 de julio en Honduras, dejó 5 fallecidos y 12 heridos, según el reporte de la policía.

Este accidente ocurrido el 4 de julio en Honduras, dejó 5 fallecidos y 12 heridos, según el reporte de la policía.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, encabezaba este miércoles la segunda sesión del Consejo Nacional de Seguridad Vial y destacaba los esfuerzos del Gobierno para priorizar la vida en las carreteras, las cifras oficiales muestran un panorama contradictorio: los accidentes de tránsito no solo no han disminuido en 2025, sino que han aumentado en comparación con el año anterior.

Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), hasta el 13 de julio de este año se han registrado 7,105 accidentes de tránsito en el país, lo que representa un incremento del 4.8 % respecto al mismo período de 2024. En paralelo, 979 personas han perdido la vida en estos hechos, una leve disminución respecto al mismo lapso del año anterior, cuando murieron 1,052.

A pesar de esa reducción en fallecimientos, el promedio diario de muertes en carretera sigue siendo alarmante: 5 personas por día pierden la vida en hechos relacionados con la movilidad. Las cifras contrastan con el discurso del ministro, quien asegura que se avanza hacia ciudades “más seguras, humanas y amigables con todos los actores viales”.

En las instalaciones de la Dirección General de la @PoliciaHonduras Desarrollamos la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Vial, un espacio clave donde evaluamos la situación actual de siniestralidad en el país y avanzamos en decisiones estratégicas que… pic.twitter.com/FK9HJRHFOB

— Gustavo Sanchez Velasquez (@hegusave) July 23, 2025

Durante la sesión del Consejo, realizada en las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional, se discutieron proyectos como el fortalecimiento de la Patrulla de Carretera, la incorporación de la asignatura de Seguridad Vial en el sistema educativo y la realización de un simposio sobre el tema en San Pedro Sula. El ministro aseguró que estas acciones reflejan el compromiso de la presidenta Xiomara Castro con una agenda de prevención coherente y sólida.

Sin embargo, la realidad muestra que, a pesar de las campañas y operativos, la siniestralidad vial sigue siendo una de las principales causas de muerte en el país, superada solo por los homicidios. Las víctimas más frecuentes son hombres jóvenes entre 20 y 39 años, que representan el 86.1 % de los fallecidos. Además, los motociclistas siguen siendo el grupo más vulnerable, involucrados en el 40 % de los casos.

Francisco Morazán, y particularmente el área metropolitana de Tegucigalpa y Comayagüela, concentra el mayor número de incidentes, con más del 55 % del total nacional. En términos de víctimas fatales, los departamentos más afectados son Cortés, Francisco Morazán, Comayagua, Atlántida y Yoro.

El costo de los accidentes

La imprudencia sigue siendo la causa principal: el 93 % de los accidentes son atribuibles a comportamientos humanos como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el uso del celular y la desobediencia de señales de tránsito.

📍Santa Rosa de Copán | Carretera CA-4 🛣️

🗣️🚨 Gracias al monitoreo constante de las cámaras del Sistema Nacional de Emergencias 911, se registró un accidente de tránsito tipo colisión entre dos motocicletas 🏍️. pic.twitter.com/F2h7DFF2i5

— 911Honduras (@911Honduras) July 17, 2025

El impacto de esta crisis vial no es solo humano. El Banco Mundial estima que los accidentes representan un costo económico equivalente al 5.5 % del PIB hondureño, lo que convierte este problema en una amenaza directa a la estabilidad financiera del país. Las salas de emergencia, como las del Hospital Escuela en Tegucigalpa, están saturadas con víctimas de estos siniestros, muchas veces jóvenes motociclistas con lesiones graves y permanentes.

Si bien el ministro insiste en que “vamos bien”, las cifras sugieren que los avances en materia de seguridad vial aún son insuficientes frente a la magnitud del problema. La población continúa expuesta a un riesgo constante en las calles y carreteras, en un país donde cada día mueren más personas por accidentes que por cualquier otra causa violenta, excepto el crimen organizado.

Tags: Accidentes vialesGustavo Sánchez VelásquezHondurasMinistroseguridadVíctimas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen de uno de los sismps del jueves en Guatemala.
Región

Más de 4,300 sismos se han registrado en Guatemala en lo que va del año

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
La embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang, entregó el donativo a Conred.
Región

Taiwán dona equipo para enfrentar temporada de incendios forestales en Guatemala

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
La Secretaría de Salud de Honduras ordenó el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios y otros espacios públicos, ante el incremento en el índice de contagio de enfermedades respiratorias (imagen tomada de la UNAH).
Región

Honduras: Gobierno dispone volver al uso de mascarillas ante aumento de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Durante varias semanas, los maestros en huelga mantuvieron un campamento en la Plaza de la Constitución de Guatemala.
Región

Más de mil escuelas reabren en Guatemala tras retiro del campamento de maestros en huelga

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Investigan al IHSS de Honduras por lavado de activos.
Región

Investigan por fraude y lavado de activos al IHSS de Honduras: compras irregulares de gasas por más de 35 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Siguiente nota
Bodegas de la Caja del Seguro Social de Panamá vandalizadas en junio en Almirante, Bocas del Toro, durante los disturbios.

Autoridades del Seguro Social de Panamá investigan posible distribución ilegal de fármacos tras saqueos en Bocas del Toro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cynthia Telles, embajadora de EEUU en Costa Rica.

Embajadora de EEUU en Costa Rica llama a migrantes a no dejarse engañar por traficantes

20 noviembre, 2024
Exiliados nicaragüenses son recibidos en España tras ser admitidos en el programa Movilidad Segura.

España acoge a exiliados nicaragüenses en proyecto piloto de migración laboral

13 diciembre, 2023

Guatemala reporta 1,071 muertes violentas entre enero y mayo, un 7.11 % menos que en 2023

22 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version