• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno de Honduras abandona a becarios en Taiwán y no paga las mensualidades en universidades

Cuando la presidenta Xiomara Castro decidió romper las relaciones diplomáticas de Honduras con Taiwán, el gobierno anunció que pagaría por los becarios, pero el ahora los mantiene olvidados.

5 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Honduras se olvidó de los jóvenes becarios en Taiwán, quienes denunciaron estar atravesando un complicada situación en la que carecen de recursos para costear alimentación y corren el riesgo de ser expulsados de las universidades por la falta de pago.

La gestión de la presidenta Xiomara Castro no ha cumplido con los aportes económicos que prometió cuando el país centroamericano rompió relaciones con la nación asiática. El gobierno hondureño, de corte izquierdista, decidió establecer nexos con China.

De acuerdo a los becarios, no les han pagado la matrícula ni las mensualidades comprendidas entre enero y marzo.

Esto, sostiene, los mantiene al borde del colapso.

Corren el riesgo incluso de ser desalojados de los cuartos que ocupan y hasta de perder sus estudios, pues no podrían continuarlos.

Algunos de los jóvenes, se informó, abandonaron sus sueños de cursar estudios superiores en las universidades de prestigio para volver a Honduras.

Los que se aventuraron a seguir en Taiwán viven de “la caridad de amigos, ante el abandono del gobierno.

Cuando Honduras rompió relaciones con Taiwán, hace un año, unos 20 alumnos se trasladaron a China a comenzar de cero y unos 90 estudiantes se quedaron en sus universidades taiwanesas.

Se conoció que el gobierno hondureño envió cartas a las universidades para que concedan tiempo para los pagos, sin embargo, aún no hay una situación clara que favorezca a los jóvenes.

Familiares de los becarios incluso manejan la posibilidad de hacer colectas públicas

Para costear estadías y estudios de los universitarios.

 

 COMUNICADO

República de China, Taiwán, 4 de marzo de 2024

Por este medio, los 90 becarios en la República de China, Taiwán, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la presidenta Xiomara Castro, a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), por el invaluable apoyo que nos han brindado desde la ruptura de relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán en marzo de 2023. Gracias a su respaldo incondicional, hemos podido dar continuidad a nuestros estudios, contribuyendo así al desarrollo de Honduras.

Lamentablemente, nos encontramos en una situación crítica en la que se nos adeuda el estipendio correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo, así como el pago de la matrícula universitaria. Esta situación pone en grave riesgo nuestro futuro académico, ya que los pagos de matrícula se realizan en el mes de febrero.

Dadas las circunstancias que enfrentamos, no hemos podido realizar dicho pago, lo que podría resultar en la cancelación de nuestros estudios. Así mismo, varios estudiantes hondureños enfrentan el riesgo de ser desalojados de sus viviendas debido a la falta de recursos para el pago del alquiler.

Valoramos profundamente los esfuerzos realizados por la Secretaría de Desarrollo Social para agilizar el proceso de pago de las becas. Sin embargo, debido a las dificultades que hemos presentado a la hora de recibir el estipendio, solicitamos la intervención del gobierno de Honduras y de SEDESOL para encontrar una pronta solución a esta situación.

Esperamos con optimismo una pronta respuesta y acción por parte de las autoridades competentes, confiando en su compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes hondureños.

Atentamente,

Becarios de Honduras en la República de China, Taiwán

Tags: AbandonobecariosHondurasMatrículasMensualidadesPagosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente de Corte Suprema de Guatemala dice que analizarán retiro de inmunidad de fiscal general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán es el mayor fabricante de semiconductores del mundo.

Con China buscando el dominio de la IA, los esfuerzos de Taiwán para ralentizar el acceso de los vecinos a los chips avanzados necesitan el apoyo de Occidente

11 septiembre, 2024

Ministerio de Educación guatemalteco suspende clases presenciales debido a las protestas

8 octubre, 2023

Expresidente hondureño condenado por narcotráfico pide que voten por su esposa en las primarias

26 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version