El Ministerio de Gobernación de Guatemala ha asegurado que procederá con el desalojo de los bloqueos registrados en la capital, los cuales, según las autoridades, están siendo organizados por pandillas y otros grupos criminales.
Esta declaración se produjo luego de las manifestaciones que surgieron un día después de la publicación de los nuevos reglamentos que establecen el seguro obligatorio para todos los vehículos en el país.
Francisco Jiménez, Ministro de Gobernación, calificó estas manifestaciones como “inaceptables”, señalando que los bloqueos se llevaron a cabo sin ofrecer siquiera tiempo para que la población pudiera entender y adaptarse a la normativa recién implementada.
En una entrevista con el medio local guatemalteco Prensa Libre, Jiménez explicó que los bloqueos han sido mayormente organizados por conductores de taxis ilegales, conocidos como “piratas”. Además, indicó que maras y pandillas están detrás de estos actos de protesta.
El ministro no dudó en vincular a los propietarios de los taxis ilegales con grupos criminales, señalando que diversos medios de comunicación han documentado la relación entre estos dueños y las pandillas.
“No es necesario que yo explique a la población; los medios de comunicación han demostrado que muchos de estos propietarios son miembros de maras y pandillas”, afirmó.
El Ministerio de Gobernación, siguiendo los protocolos establecidos, procederá a liberar las carreteras bloqueadas, subrayando que, aunque están en contra de los bloqueos, entienden la preocupación de la población y brindarán un plazo de 45 días para que la gente exprese su postura sobre el reglamento.
Jiménez también mencionó que, durante los bloqueos, se han enfrentado a situaciones de carácter criminal, como el intento de robo de un arma a un agente de la Policía Nacional Civil (PNC).
En resumen, el gobierno de Guatemala está comprometido con el desalojo de los bloqueos y con tomar medidas contra las pandillas que, según ellos, están aprovechando las manifestaciones para generar caos en las calles de la capital.