• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Funcionaria electoral guatemalteca procesada judicialmente por el caso del Movimiento Semilla

Alejandra María Chiroy, del Tribunal Supremo Electoral, es acusada de incumplimiento de deberes en el presunto fraude en la inscripción del partido Movimiento Semilla.

15 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una funcionaria electoral de Guatemala fue arrestada y después liberada aunque con varias restricciones, en medio del sonado caso de presuntas irregularidades en la inscripción de Movimiento Semilla, el partido del presidente Bernardo Arévalo.

Alejandra María Chiroy Santos, responsable de inscripción de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral fue detenida cuando se presentó ante los tribunales para mostrar su disposición de someterse al proceso judicial en el caso de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) ha llamado “Corrupción Semilla”.

funcionaria del Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue ligada a proceso penal por el delito de incumplimiento de deberes este jueves 15 de febrero, por una investigación sobre supuestas ilegalidades en el proceso electoral del 2023, específicamente relacionadas al caso “Corrupción Semilla”.

#MPfuerteYfirme
A solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad y, con base en los indicios presentados Alejandra María Chiroy Santos fue ligada a proceso penal por el delito de incumplimiento de deberes. pic.twitter.com/hvbQK7x8Xl

— MP de Guatemala (@MPguatemala) February 15, 2024

El juez que la ligó al proceso judicial es Fredy Orellana, un aliado casi incondicional del Ministerio Público en la persecución judicial en contra de Semilla y hasta del mismo presidente Arévalo.

Orellana, considerado antidemocrático y corrupto, 

La decisión llega después de que fuera detenida a pesar de haber enviado una notificación al juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, liberó a la funcionaria electoral, aunque ella no podrá salir del país, acercarse a las sedes del tribunal Electoral, mostrando su disposición a someterse a un proceso judicial ni comunicarse con otros imputados por el mismo proceso.

El cargo que le imputa la fiscalía es incumplimiento de deberes.

La persecución en contra del partido y el mandatario, cuando aún no había asumido el Ejecutivo, fue considerada como un intento de golpe en cámara lenta y puso en serios aprietos a la democracia guatemalteca.

Tags: FiscalíaFuncionariaGuatemalaMovimiento SemillaPRoceso judicialTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Congestión vial en Costa Rica: colapso del tránsito provoca reunión de emergencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Alerta de la OPS sobre el riesgo de brotes de dengue por la circulación del serotipo DENV-3 en las Américas

10 febrero, 2025
Policías de Kenia en labores de seguridad en Haití.

Fuerzas de Guatemala reciben control de base regional en Haití

22 enero, 2025
El periodista José Rubén Zamora es visitado en una prisión guatemalteca por miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El presidente de Transparencia Internacional,
Francois Valerian, también conversó con el comunicador.

CIDH visita periodista José Rubén Zamora y a otros prisioneros en seguimiento a denuncias por criminalización y persecución política

5 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version