El Fondo de Conservación Vial (Fovial) de El Salvador informó que entre el 1 de enero y el 18 de julio de este año se han atendido un total de 271 emergencias en la red vial del país. Los datos fueron divulgados por su Centro de Monitoreo e incluye incidentes como caída de árboles, derrumbes, inundaciones, cárcavas y daños en obras de pasos, como parte del Plan Invierno.
La gráfica compartida por la institución revela que, los árboles caídos representan la mayor proporción de las emergencias atendidas, con 135 reportes. En segundo lugar, están los derrumbes, con 94 eventos, mientras se contabilizan 23 inundaciones, 17 cárcavas registradas y por lo menos dos daños en la infraestructura vial.
Hemos actualizado el reporte de emergencias atendidas por lluvia dentro de la #RedFOVIAL. 🌧
¡Nos mantenemos desplegados y #SiempreAlerta para garantizar una conectividad segura! 🇸🇻 pic.twitter.com/DH1VKP3puY
— FOVIAL (@FOVIALITO) July 18, 2025
Fovial reveló que los departamentos con más reportes son San Salvador con 45 incidentes, San Miguel con 36 y Usulután con 30. Mientras tanto La Libertad contabilizó 26, La Unión 25, Santa Ana y Chalatenango 23, entre otros.
Las estadísticas reflejan la alta vulnerabilidad de la red vial en El Salvador frente a fenómenos climáticos, especialmente durante la temporada de lluvias.
De acuerdo a la entidad de gobierno, las acciones de mitigación se refuerzan durante el Plan Invierno para minimizar los riesgos de la temporada. Las cifras revelan el trabajo preventivo y de respuesta inmediata de Fovial para mantener la conectividad y condiciones seguras en las carreteras del país.
Las autoridades piden a la población informarse por canales oficiales y reportar la afectación en carreteras. Aseguran que continuará la vigilancia activa en todo el país para atender las emergencias.