El caso del asesinato del exmilitar y opositor nicaragüense Roberto Samcam en Costa Rica dio un giro inesperado tras revelarse que en el teléfono celular de uno de los presuntos sicarios se halló una fotografía de Rosario Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega y considerada codictadora de Nicaragua.
El hallazgo fue consignado en el informe 87-SH/RCI-2025 del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), incluido en el expediente judicial del caso.
La imagen, localizada en un dispositivo perteneciente al sospechoso de apellidos Orozco González, llamó la atención de los investigadores porque es el único archivo vinculado a una figura política dentro del aparato de prueba digital, en un contexto donde la víctima era un abierto opositor del régimen Ortega-Murillo.
Según el informe, se trata de una captura de pantalla de una búsqueda rápida en Google realizada el 28 de noviembre de 2024. El archivo permanecía en la memoria caché del dispositivo y mostraba a Murillo con la descripción oficial de “copresidenta de Nicaragua”.
Lea además: Inteligencia militar de Ortega habría coordinado asesinato de opositor nicaragüense Samcam en Costa Rica
Evidencias y contexto del crimen
Orozco fue detenido el 12 de septiembre en allanamientos simultáneos realizados por la Sección de Homicidios del OIJ y la Fiscalía.
Junto a él, otros tres sospechosos fueron arrestados y enviados a prisión preventiva: Chaves Medina, señalado como supuesto intermediario que habría recibido el encargo del crimen; Robles Salas, implicado como uno de los ejecutores materiales; y Chacón Guillén, pareja sentimental de Chaves, quien enfrentará el proceso en libertad. Un quinto sospechoso, de apellido Carvajal, permanece prófugo.
El asesinato ocurrió el 19 de junio en San Jerónimo de Moravia, cuando al menos tres hombres aprovecharon reparaciones en el portón del condominio Naples, donde residía Samcam, para ingresar.
El gatillero disparó ocho veces contra el exmilitar, alcanzando su tórax y extremidades. Tras la fuga, los sicarios abandonaron el vehículo que usaban y se trasladaron en un taxi informal hasta la ciudadela León XIII, en Tibás.
Los investigadores reconstruyeron los movimientos de los atacantes mediante 33 grabaciones de cámaras de seguridad obtenidas de comercios, viviendas y entidades municipales. Las imágenes permitieron establecer reuniones, trayectorias y sitios de interés visitados antes y después del homicidio.
Lea también: Costa Rica revela foto e identidad del sicario que asesinó por encargo al opositor nicaragüense Roberto Samcam
Implicaciones políticas
La aparición de la fotografía de la temida co dictadora Murillo en el celular de Orozco no constituye por sí sola una prueba de participación directa del régimen, pero sugiere a los analistas una posible conexión simbólica o ideológica entre los ejecutores y el círculo de poder en Managua.
Samcam, coronel retirado del Ejército Popular Sandinista, fue una de las voces más críticas contra Ortega y Murillo.
En sus frecuentes apariciones públicas denunciaba violaciones a los derechos humanos, abusos de poder y la represión contra opositores en Nicaragua.
Se había exiliado en Costa Rica en busca de seguridad, pero su asesinato reforzó la percepción de que el régimen nicaragüense estaría dispuesto a extender su persecución más allá de sus fronteras.
El Ministerio Público costarricense mantiene la investigación bajo el expediente 25-001025-0053-PE, con la hipótesis de que Samcam fue víctima de un asesinato por encargo.
La Fiscalía no descarta que la orden proviniera de instancias superiores en Nicaragua, aunque de momento no existen imputaciones formales contra figuras políticas.
Puede interesarle: Periodista nicaragüense denuncia amenazas de muerte de propagandista sandinista
Un caso de alto impacto
La muerte de Samcam ha conmocionado tanto a la diáspora nicaragüense como a la comunidad internacional.
Organismos de derechos humanos han alertado sobre la necesidad de proteger a los exiliados que, como el coronel retirado, enfrentan riesgos de persecución incluso en terceros países.
Mientras los cuatro detenidos cumplen prisión preventiva y las autoridades continúan la búsqueda de un prófugo clave, el hallazgo de la fotografía de Murillo añade un elemento de tensión política en un caso que ya era sensible y de alto impacto internacional.