La Unidad Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) presentó este lunes un requerimiento fiscal contra varios exdiputados y representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG), acusados de desviar más de 27 millones de lempiras ($1 millón) destinados a proyectos sociales entre 2011 y 2017.
Entre los señalados por el delito de fraude se encuentran los exdiputados Rodimiro Mejía, José Vicente León Rojas y Perla Simons Morales. Además están involucrados Dalia Esmeralda Palma Sánchez, representante legal de la Organización Inclusión Honduras Internacional (OIHIN), y los miembros fundadores de su junta directiva, José Wilfredo Flamenco Ramírez y Laura Rosa Sánchez García.
También figuran en la lista de imputados José Wilfredo Flamenco Acevedo, Miguel Ángel Hernández Mejía y David Abner Flores Montoya, quienes son acusados de participar en el esquema de desvío de fondos.
Según el Ministerio Público, la investigación reveló que OIHIN, creada en 2010, fue utilizada para desviar fondos del Estado.
Estos recursos provenían del Fondo de Desarrollo Departamental del Congreso Nacional y del Fondo Rotatorio de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), destinados a 17 proyectos sociales. Sin embargo, en lugar de ser utilizados para los fines establecidos, los fondos fueron desviados hacia cuentas personales, compra de terrenos, vehículos y pagos de alquileres, a través de cheques emitidos a favor de particulares y empresas sin justificación legal.
Las auditorías realizadas por Uferco también encontraron graves irregularidades, como registros bancarios alterados, liquidaciones incompletas y pagos indebidos. Entre los beneficiarios de los cheques figuran exdiputados, empresarios y particulares que no ejecutaron las obras previstas.
Con este requerimiento fiscal, el Ministerio Público busca que los acusados enfrenten la justicia por su participación en estos actos de corrupción, que privaron a la población de recursos destinados a su desarrollo.