• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) solicitó al juez Fredy Orellana emitir alerta roja internacional contra 5 personas vinculadas al caso Semilla en Guatemala.

5 agosto, 2025
in Región
0
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.

Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) pidió al juez Fredy Orellana autorizar una alerta roja internacional ante la Interpol para capturar a cinco personas acusadas en el caso Movimiento Semilla.

Según el Ministerio Público (MP), los señalados han evadido la justicia desde la emisión de las órdenes de captura. Las autoridades consideran necesaria la intervención de organismos internacionales para ubicarlos fuera del país.

🚨 #CasoSemilla | La diputada Andrea Reyes denunció que el juez Fredy Orellana y el MP de #ConsueloPorras han tratado de cancelar ilegalmente al partido Semilla, sin permitirles acceso al expediente 📁⚖️

🔒 No han podido ver el caso ni participar en audiencias
🧑‍⚖️ Pero Fernando… pic.twitter.com/gV9HL406tN

— Ricigt (@Ricigt1) August 4, 2025

Cinco personas en rebeldía

Desde el 11 de junio de 2025, las siguientes personas fueron declaradas en rebeldía por su vinculación con el caso:

  • Karla Alejandra Villagrán Pérez: señalada por falsedad ideológica.

  • Néstor Augusto Cardona Castillo: acusado de financiamiento electoral no registrado.

  • Russeth Baudilia María Xoyón Zalpor: también implicada por financiamiento no registrado.

  • Cinthya Alejandra Rojas Donis: enfrenta cargos de falsedad ideológica con agravación electoral en forma continuada y asociación ilícita.

  • Jaime Gabriel Gudiel Arias: señalado por falsedad ideológica con agravación electoral en forma continuada.

Las órdenes de captura contra Rojas y Gudiel fueron emitidas en julio de 2023. Ambos participaron en las primeras etapas del partido Movimiento Semilla.

En 2024, se giraron las órdenes contra Cardona y Xoyón, por su presunta participación en el financiamiento electoral no declarado. La solicitud contra Villagrán fue presentada en 2025.

#AhoraLH l En su petición, dentro del caso Semilla, el MP argumenta que las actas 4 del último proceso electoral pudieron haber sido procesadas anómalamente.

📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/XZn9x4tFCk

— Diario La Hora (@lahoragt) August 4, 2025

Contexto del caso Semilla

El caso Semilla es una investigación abierta por la FECI sobre el uso de firmas irregulares y financiamiento no reportado en la conformación del partido político Movimiento Semilla, que llevó a Bernardo Arévalo a la presidencia en 2023.

Tanto la FECI como el juez Fredy Orellana enfrentan sanciones internacionales por su rol en acciones consideradas antidemocráticas y contrarias al Estado de derecho en Guatemala.

El caso es considerado por la presidencia como una persecución política, porque busca afectar la legitimidad del gobierno de Bernardo Arévalo, quien llegó al poder en 2024 por el Movimiento Semilla.

Tags: alerta rojaCaso SemillaGuatemalaInterpolMinisterio Públicopersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Droga decomisada por las autoridades panameñas.
Región

Embajador de EEUU aplaude decomiso de droga en Panamá y destaca cooperación en seguridad

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
CARCELES DE COSTA RICA
Región

Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán lanza proyectos de capacitación para emprendedores guatemaltecos

19 abril, 2024
Bloqueo de la carretera Interamericana en Chiriquí, Panamá, el 30 de noviembre de 2023 (foto tomada de Radio Chiriquí).

Cámara de Comercio de Chiriquí se queja porque mantienen los bloqueos de carreteras

1 diciembre, 2023
Deputy Patricia Figueroa, of the opposition National Party, displays an Honduran paper flag after the third attempt to elect the new judges of the Supreme Court of Justice failed, at the National Congress in Tegucigalpa, on February 11, 2023. - The Honduran Congress failed on its latest attempt to elect new Supreme Court justices due to a confrontation between deputies from the president's leftist party and the right-wing opposition. The 15 members of the highest court end their seven-year terms on February 11, but the vote to choose their successors --which began on the eve-- threatens to take several days, as both sides want the Court to respond to their interests, which is the tradition in Honduras. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)

Congreso de Honduras suspende otra vez elección de magistrados de la Corte Suprema

15 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version