• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía de Costa Rica demanda urgencia para aprobar allanamientos las 24 horas ante alza de criminalidad

En medio de la violencia sin freno, las autoridades buscan herramienta para combatir el flagelo.

20 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz Sánchez, solicitó al Congreso y al Poder Ejecutivo acelerar la discusión y aprobación de un proyecto de ley que permitiría a las autoridades judiciales ejecutar allanamientos durante las 24 horas del día, en respuesta al creciente fenómeno del crimen organizado y la violencia en el país.

La legislación actual limita la realización de allanamientos judiciales al horario comprendido entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., salvo en casos excepcionales considerados “graves o urgentes” por un juez.

Sin embargo, el fiscal Díaz argumentó que las condiciones de seguridad pública han cambiado drásticamente y requieren herramientas más eficaces para combatir a las organizaciones delictivas.

“Las circunstancias y la criminalidad han variado; necesitamos que se puedan realizar los allanamientos para enfrentar al crimen en cualquier momento del día”, declaró Díaz, al reiterar que los procedimientos judiciales deben adaptarse a los desafíos actuales del país.

El proyecto de ley, ya dictaminado por la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, modifica el artículo 193 del Código Procesal Penal, permitiendo que jueces autoricen allanamientos fuera del horario habitual sin necesidad de clasificarlos como urgentes.

La iniciativa fue presentada por la diputada Monserrat Ruiz Guevara, del opositor Partido Liberación Nacional (PLN), quien indicó que la reforma surgió de mesas de trabajo conjuntas con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Colegio de Abogados.

Ruiz afirmó que la medida busca fortalecer las herramientas legales frente al avance del crimen organizado, especialmente en zonas donde operan estructuras ligadas al narcotráfico y delitos violentos.

En los últimos años, Costa Rica ha enfrentado un alarmante repunte de homicidios, con cifras récord durante 2023, impulsadas por disputas entre bandas por el control territorial y rutas del tráfico de drogas.

La propuesta legislativa ha generado debate entre sectores políticos y jurídicos, algunos de los cuales advierten sobre la necesidad de garantizar controles judiciales estrictos para evitar abusos.

No obstante, tanto la Fiscalía como el OIJ han insistido en que el cambio legal es indispensable para operar con eficacia frente a bandas que actúan principalmente en horas nocturnas.

Tags: AllanamientosCosta RicadelincuenciaFiscalía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Congresista Mario Díaz-Balart busca convencer a Trump de proteger a migrantes que huyeron de la dictadura nicaragüense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Jonathan Emmanuel Cardona Castillo, de la secta ultraortodoxa Lev Tahor, fue extraditado de El Salvador a Guatemala, por cargos de abuso de menores. Junto a él también fue entregado Julio Enrique Amaya Turcios, hondureño reclamado por la justicia guatemalteca.

El Salvador extradita a Guatemala a integrante de secta ultraortodoxa acusado de abuso de menores

19 junio, 2025

Tips para viajar por Centroamérica vía terrestre

31 marzo, 2023
El ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romeo Rodríguez, anuncia que un tramo de la carretera Panamericana, conocido como Los Chorros, continuará inhabilitado hasta el 11 de mayo próximo.

Tramo de la Panamericana en El Salvador continuará cerrado al menos hasta el próximo domingo

4 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version