miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

La Sala Constitucional anuló la remoción de siete directivos del Banco Nacional tras determinar que el procedimiento violó la ley.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
in Región
0
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía General de Costa Rica abrió una investigación penal por el presunto delito de prevaricato contra el presidente Rodrigo Chaves Robles, tras la destitución de los siete miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional, ocurrida el pasado 28 de mayo.

La causa fue registrada bajo el expediente 25-000067-0033-PE, según confirmó el Ministerio Público, y se encuentra en fase preliminar de indagación. El órgano judicial indicó a medios costarricenses que no puede brindar mayores detalles mientras el caso esté en etapa de investigación.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

La destitución, que fue liderada por el entonces vicepresidente Stephan Brunner, derivó en un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, que resolvió el pasado 10 de octubre anular la decisión del Consejo de Gobierno y restituir en sus cargos a los directivos cesados, al considerar que el proceso violó el procedimiento legal requerido.

La decisión del Ejecutivo se originó por el desacuerdo del Gobierno con el nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerente general del Banco Nacional, nombramiento efectuado el 3 de septiembre de 2024. El proceso administrativo impulsado por Brunner no reportaba anomalías, según el informe final, sin embargo, el Gobierno procedió a la remoción sin contar con el dictamen de la Sugef, tal como lo exige la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional.

Los funcionarios destituidos fueron Marvin Arias Aguilar (presidente), Ruth Alfaro Jara, José Bernal Alvarado Delgado, José Manuel Arias Porras, Montserrat Buján Boza, Rodolfo González Cuadra y Marcela Alpízar Chacón. Ese mismo día, el Consejo de Gobierno nombró una nueva junta directiva temporal que fue juramentada por el presidente Chaves en menos de dos horas y ratificada parcialmente el 21 de agosto.

Sin embargo, tras la resolución de la Sala Constitucional, los directivos sustitutos Maximiliano Alvarado Ramírez, Javier Zúñiga Moya, María del Milagro Solórzano León, Rolando Saborío Jiménez, Noylin Cruz Suárez, María Brenes Quesada y Anabelle Chaves Soto tuvieron que abandonar sus cargos.

Delito y posibles consecuencias legales

Chaves es investigado por prevaricato, tipificado en el Código Penal y que castiga con penas de dos a quince años de prisión a los funcionarios públicos que dicten resoluciones contrarias a la ley o fundamentadas en hechos falsos, o cuando, por ignorancia injustificable, violenten sus deberes.

Aunque el Poder Legislativo rechazó previamente una solicitud para levantar la inmunidad presidencial en otra causa, el fiscal general Carlo Díaz aseguró que la Fiscalía seguirá adelante con este y otros procesos que involucren a altos funcionarios.

“Yo tengo una función específica que es ejercer acción penal contra miembros de los Supremos Poderes… No hace que nosotros no continuemos con las investigaciones que tenemos en curso”, manifestó Díaz.

El fiscal reiteró que varias causas contra figuras públicas han sido archivadas, dos elevadas a juicio, y otras permanecen bajo investigación.

Tags: Banco NacionalConsejo de GobiernoCosta RicadestituciónFiscalía GeneralinvestigaciónJunta directivaprevaricatoRodrigo ChavesRosaysella UlloaSala ConstitucionalStephan BrunnerSugef
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version