jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscal hondureño dice que hay hasta 380 involucrados en presunta corrupción en el Congreso Nacional

Luis Javier Santos, fiscal en el sonado caso de la supuesta corrupción en el legislativo, negó que se trate de una persecución judicial. Dijo que hay señalados que fungieron como diputados o empleados del Congreso en diferentes períodos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 diciembre, 2024
in Región
0
Fiscal hondureño dice que hay hasta 380 involucrados en presunta corrupción en el Congreso Nacional
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal Luis Javier Santos, jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), dijo que el Ministerio Públicoa investiga una “red de diputados” ligada a la corrupción que fue revelada por la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

Santos señaló en una entrevista a la emisora HRN que las investigaciones podrían derivar en hasta 200 líneas de investigación, debido a la cantidad de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que estarían involucradas. 

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

No obstante, indicó que, por el momento, sólo en la red de diputados existen 35 líneas de investigación “que se están documentando”, las cuales, según los análisis realizados junto a la Maccih, apuntan a la implicación de entre 360 y 380 personas.

De acuerdo con el fiscal, más de 200 diputados, tanto titulares como suplentes, que han ocupado distintas administraciones en el Congreso Nacional estarían ligados a esta red. Sin embargo, Santos evitó detallar cuántos requerimientos fiscales podrían ser presentados contra los congresistas y excongresistas implicados.

¿Persecución política?

Ante los señalamientos de algunos investigados sobre una presunta persecución política, Santos desestimó esta acusación, calificándola como una estrategia de defensa. “Lo que pasa es que los investigados deben tener una estrategia, y la única que han adoptado hasta ahora es decir que se trata de persecución política”, expresó.

El fiscal explicó que los diputados involucrados en la red solicitaban un millón de lempiras (unod $39,547) a cambio de otorgar los fondos a las ONG para ejecutar proyectos, aunque la ley establece que no debían involucrarse en la ejecución de los mismos. 

Sin embargo, en vez de destinarse a los proyectos sociales, el dinero era depositado en las cuentas personales de los diputados.

El uso indebido de fondos de proyectos sociales

Santos cuestionó el destino final de los recursos asignados a los proyectos sociales, señalando que, en lugar de beneficiar a la población, estos fondos fueron utilizados para enriquecer a los implicados. 

“¿Por qué les depositaban estos fondos en sus cuentas? ¿Por qué pagaban sus tarjetas de crédito? ¿Por qué compraban vehículos?”, planteó.

#Internacional │Agentes de la ATIC detuvieron a René Adán Tomé, asesor cercano al presidente del Congreso de Honduras, Luis Redondo, en el marco de investigaciones por presuntas irregularidades en subvenciones otorgadas a congresistas. Junto a él, fueron capturados tres miembros… pic.twitter.com/ICThMWMHT6

— InformaTVX (@InformaTVX) November 29, 2024

El fiscal detalló que, en algunos casos, los imputados gastaron los fondos de proyectos sociales en bienes personales, e incluso en situaciones privadas. 

“Algunos los gastaron en muchas cosas, uno incluso había sacado a una persona de una casa de citas y la había llevado a un apartamento, pagado con estos subsidios”, relató. Además, mencionó que algunos pagaron hipotecas, compraron vehículos, y usaron los fondos para gastos personales de sus familiares.

El desvío de fondos y el perjuicio social

Santos destacó la gravedad del desvío de fondos públicos, ya que varios proyectos sociales que podrían haber beneficiado a la población nunca se ejecutaron debido a que los diputados implicados priorizaron su enriquecimiento personal. 

“El diputado quería enriquecerse más de lo que realmente era, y por eso esos proyectos no se ejecutaron”, afirmó.

Comunicado Ministerio Público de Honduras sobre el allanamiento a la vivienda de uno de los presuntos involucrados en el caso de corrupción en el legislativo.

La Maccih reveló en su momento que los excongresistas involucrados en la Red de Diputados crearon ONG para desviar millones de lempiras entre 2013 y 2017. 

Estos recursos provenían de los llamados Fondos Departamentales, destinados a proyectos sociales del Congreso Nacional. 

Los acusados solicitaban dinero al Poder Ejecutivo para ejecutar proyectos, pero, en realidad, los fondos eran utilizados para beneficios personales, incluido el financiamiento de campañas políticas.

Las investigaciones apuntan a que los acusados ejecutaron una mínima parte de los fondos, mientras que el resto fue desviado para cubrir gastos personales, enriquecerse y financiar sus aspiraciones políticas.

Tags: CongresoCorrupciónHondurasinvestigaciónMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Servicio de Fronteras de Panamá dice que refuerza lucha contra el crimen y control migratorio en Darién

Servicio de Fronteras de Panamá dice que refuerza lucha contra el crimen y control migratorio en Darién

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version