miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscal General de Honduras revela audios sobre presunta conspiración electoral a pesar de ser “escuchas ilegales” y desata fuertes reacciones políticas

Fiscalía hondureña abre investigación por audios ligados a una supuesta manipulación electoral. Aunque estos habrían sido obtenidos de manera ilegal, Johel Zelaya, cercano al oficialismo, dice que procede la pesquisa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
in Región
0
Fiscal General de Honduras revela audios sobre presunta conspiración electoral a pesar de ser “escuchas ilegales” y desata fuertes reacciones políticas

Johel Zelaya, fiscal general de Honduras.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, presentó este miércoles una serie de audios que, según afirmó, están vinculados con la denuncia del consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, por una presunta conspiración para alterar los resultados de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Zelaya aseguró que las grabaciones apuntan a una asociación ilícita entre una consejera del CNE, un diputado del Congreso Nacional y un militar activo, quienes habrían sostenido conversaciones con el fin de modificar la voluntad popular en el nivel presidencial.

Te puede interesar

Dueño del terreno del deslizamiento en carretera a El Salvador sigue sin aparecer en Guatemala

La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

“El Ministerio Público comunica al pueblo hondureño el inicio de una investigación sobre las grabaciones junto a la denuncia presentada por el consejero Marlon Ochoa”, declaró el Fiscal.

Contexto político y tensión preelectoral

La presentación de los audios se produce en medio de una creciente tensión institucional, tras la reciente resolución del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) que ordenó la inscripción de las candidaturas de Jorge Cálix y Cristian Villalobos.

#HCHNoticias | El fiscal general, Johel Zelaya anuncia el inicio de una investigación a la denuncia interpuesta por el Consejero, Marlon Ochoa en contra de una consejera que presuntamente, sostuvo conversaciones con un diputado supuestamente, para alterar los resultados… pic.twitter.com/CxJInFaZrw

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) October 29, 2025

El anuncio del Fiscal General ha sido interpretado por distintos sectores como un nuevo elemento dentro de la crisis política que atraviesa el proceso electoral hondureño. Zelaya afirmó que las grabaciones “demuestran plenamente” la existencia de un grupo que pretendía afectar la estabilidad política y los resultados electorales.

El funcionario también advirtió que las acciones descritas podrían constituir delito de traición a la patria, sancionado con penas de 15 a 20 años de prisión y inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de condena.

Audios bajo investigación y nombres señalados

Aunque la Fiscalía no confirmó oficialmente las identidades de los involucrados, trascendió que las voces corresponderían a la consejera Cossette López, al diputado Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, y a un militar aún no identificado.

Zelaya informó que el Ministerio Público (MP) iniciará un proceso técnico de investigación para verificar la autenticidad de las grabaciones y mantener la cadena de custodia.

“El MP ejecutará las acciones investigativas en coordinación técnica para garantizar transparencia y legalidad”, afirmó el Fiscal.

Reacciones políticas y denuncias cruzadas

Las reacciones no tardaron en llegar. La consejera Cossette López calificó la situación como una vulneración institucional y pidió el apoyo de la comunidad internacional, alertando sobre el deterioro democrático en Honduras a un mes de los comicios.

Con Inteligencia artificial 🤖 han manipulado mi voz, se va a llevar el audio a peritos internacionales para demostrar que son audios manipulados por el gobierno, responsabilizo a Marlon Ochoa por este delito, vamos a acudir a la Comunidad Internacional para que ellos certifique… pic.twitter.com/ImVFTGkBlO

— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) October 29, 2025

Por su parte, el diputado Tomás Zambrano rechazó los audios y los calificó como “dignos de un circo”. Aseguró que su voz fue manipulada con inteligencia artificial y responsabilizó a Marlon Ochoa. También anunció que enviará las grabaciones a peritos internacionales para comprobar su falsedad.

Denuncias de amedrentamiento y acusaciones al Ministerio Público

El magistrado del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia, denunció amedrentamientos por parte del Ministerio Público y acusó al Partido Libertad y Refundación (Libre) de persecución política, luego de que agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ingresaran a las oficinas del TJE para secuestrar documentos.

🤣🤣🤣 en serio creen que les vamos a creer que la voz en ese audio es de @CossetteOficial?

¡Usen una versión pagada de inteligencia artificial al menos! Para que se escuchen mejor los audios pajizos que presentaron.

¡El pueblo hondureño no les cree NADA!

Pueblo hondureño: a…

— Jorge Cálix (@JorgeCalix) October 29, 2025

Flores relató la presencia de vehículos sospechosos frente a su vivienda y responsabilizó directamente al Fiscal General Johel Zelaya, al Gobierno y al partido Libre por lo que considera una persecución instrumentalizada.

Dirigentes opositores denuncian uso político del caso

El diputado liberal Jorge Cálix criticó el momento en que se hicieron públicos los audios, señalando que el Fiscal los tenía desde hacía una semana, pero los difundió un día después de la autoconvocatoria de la oposición en el Congreso Nacional.

“Hoy son dos nacionalistas los que están bajo ataque y debemos defenderlos. Esta lucha no es de partidos, es de todos los hondureños contra el autoritarismo”, expresó Cálix.

Un proceso electoral bajo creciente desconfianza

El caso ha profundizado la crisis de confianza en las instituciones encargadas de garantizar la transparencia electoral. Las denuncias cruzadas, los cuestionamientos al Ministerio Público y las acusaciones de interferencia política reflejan un escenario de inestabilidad institucional a pocas semanas de las elecciones generales.

Diversos actores han solicitado la intervención de organismos internacionales para supervisar el proceso y garantizar la imparcialidad de las investigaciones. Mientras tanto, la incertidumbre política continúa aumentando en un país que se prepara para una de las elecciones más tensas de los últimos años.

Tags: EscuchasFiscal generalHondurasJohel ZelayaMinisterio PúblicoPruebas ilegales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Dueño del terreno del deslizamiento en carretera a El Salvador sigue sin aparecer en Guatemala
Región

Dueño del terreno del deslizamiento en carretera a El Salvador sigue sin aparecer en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España
Región

La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera
Región

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto
Región

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU
Región

Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España

La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version