Fiscal Curruchiche y juez Orellana montan nueva persecución contra presidenta del TSE de Guatemala

La presidente del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, afrontará una solicitud de retiro de inmunidad por disposición del señalado juez Fredy Orellana y el cuestionado fiscal Rafael Curruchiche.

Blanca Alfaro, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.

Los cuestionados Fredy Orellana, juez penal, y Rafael Curruchiche, fiscal contra la impunidad, retomaron este martes sus roles de inquisidores judiciales y arremetieron en un nuevo capítulo contra la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Blanca Alfaro, y le abrirían una nueva investigación por presunta obstrucción de justicia.

Curruchiche, señalado de corrupto y antidemocrático por el presidente Bernardo Arévalo y por Estados Unidos, pidió a Orellana, aliado del Ministerio Público, que ordenara el inicio de las pesquisas contra la funcionaria electoral, después de llegar a un tribunal en donde llevaban un caso contra empleados del TSE.

Orellana accedió a la solicitud y esto conlleva a la solicitud del retiro de su inmunidad para ser investigada.

El fiscal contra la impunidad, Rafael Curruchiche, y el juez penal Fredy Orellana, ambos señalados de corruptos y antidemocráticos.

“Como máxima autoridad del ente electoral, no sabemos cuáles son los alcances de ese apoyo que vino a externar a las afueras de este juzgado o si este apoyo será ilimitado aún por encima de ley o la justicia. El ente investigador a través de esta representación solicita que se certifique lo conducente”, dijo la fiscal Eugenia Morales.

El juez le dio luz verde y el Ministerio Público presentará una solicitud de antejuicio contra Alfaro.

Los empleados del TSE que fueron ligados a un proceso judicial están relacionados, según la acusación, en el presunto caso de fraude del Movimiento Semilla, el partido de Arévalo. Los acusan de incumplimiento de deberes.

Curruchiche, Orellana y la fiscal general, Consuelo Porras, encabezan la persecución judicial contra actores electorales y atentaron contra la toma de posesión del nuevo mandatario.

Exit mobile version