Durante el primer semestre del año, al menos 105 niños fallecieron en accidentes de tránsito en Honduras, según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
La alarmante cifra representa aproximadamente el 10% de los más de mil decesos registrados por siniestros viales en este periodo a nivel nacional.
“Son datos bastante alarmantes”, expresó el subinspector César Aguilar, vocero de la DNVT, al destacar que estos incidentes no solo afectan a adultos, sino que también están cobrando la vida de niños y adolescentes, muchas veces por negligencia o imprudencia al volante.
La cifra total de víctimas mortales por accidentes de tránsito en Honduras asciende a 1,066 solo en lo que va del año.
Según el informe oficial, el 70% de los accidentes reportados involucran a motociclistas. De ellos, el 40% fallece y una gran parte sufre lesiones graves y permanentes.
Aguilar indicó que muchos de estos casos podrían prevenirse aplicando medidas básicas de seguridad, como el uso de casco, la conducción responsable y la prohibición de transportar a menores sin protección.
Sanciones más duras
La DNVT advirtió que la Ley de Tránsito contempla sanciones para los conductores que infrinjan las normativas. Cuando un menor de edad es sorprendido conduciendo sin permiso, se notifica a sus padres y si el hecho se repite tres veces el caso se traslada al Ministerio Público.
“También se debe sancionar a los padres que irresponsablemente llevan a sus hijos en motocicleta”.
Prevención de accidentes
Como parte de sus acciones para reducir el número de accidentes de tránsito, la Policía Nacional de Honduras lanzó una campaña denominada “Hazte Visible”.
Iniciativa que consiste en la instalación de cintas reflectivas en vehículos, especialmente en unidades de carga pesada y transporte de pasajeros, para aumentar su visibilidad durante la noche o condiciones adversas.
El operativo más reciente se realizó en la Posta Policial de El Durazno sobre la carretera CA-5 que conecta a Tegucigalpa con el norte del país. Las cintas, de colores blanco y rojo fueron adheridas a la carrocería de los vehículos como una medida preventiva.
Esta práctica, ya regulada por la legislación hondureña, busca reducir el riesgo de colisiones por falta de visibilidad.
Las estadísticas también revelan que más de 10 mil accidentes de tránsito han sido registrados en el país en lo que va del año y las principales causas son la irresponsabilidad de los conductores, exceso de velocidad y maniobras imprudentes.