La Feria de Jocotenango 2025 comienza este sábado 9 de agosto y se extenderá hasta el domingo 17, en la avenida Simeón Cañas y el Hipódromo del Norte, en la zona 2 de Ciudad de Guatemala.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) anunció que desplegará 100 agentes para regular la movilidad y garantizar la seguridad de visitantes y vecinos. El plan incluye cierres viales en la rotonda frente al Hipódromo del Norte, la avenida Simeón Cañas y la sexta avenida de la zona 2.
Las autoridades explicaron que estas medidas buscan mantener fluido el tránsito desde la ruta al Atlántico hacia el puente El Incienso y evitar congestionamientos hacia la calle Martí y la ruta CA-9 Norte. Los horarios con mayor afluencia vehicular se esperan de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Para facilitar el acceso, la PMT habilitará carriles auxiliares en la avenida Simeón Cañas como rutas de ingreso y salida para vecinos, unidades de emergencia y fuerzas de seguridad.
🎠 La #FeriaDeJocotenango te espera para que disfrutes los platillos típicos, juegos mecánicos, diversión y mucho más, del 9 al 17 de agosto en el Hipódromo del Norte.
🚗Para que tu experiencia en la feria sea más agradable el alcalde @RQuinonezL ha gestionado parqueos… pic.twitter.com/2qgZX2bM5W
— MuniGuate (@muniguate) August 9, 2025
Estacionamientos y transporte gratuito
La Municipalidad de Guatemala ofrecerá parqueos sin costo en diferentes lugares desde donde saldrán buses municipales gratuitos hacia el área de la feria.
Las restricciones para el transporte pesado se mantendrán durante toda la celebración. El alcalde Ricardo Quiñónez aseguró que los trabajos en la nueva calle Martí no afectarán las actividades.

Tradición con más de 465 años de historia
La Feria de Jocotenango es una de las fiestas más emblemáticas de la capital. Se celebra en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad, y combina devoción, cultura y entretenimiento. Su origen se remonta a 1550 en Jocotenango, Sacatepéquez, y se trasladó a la capital en 1776 tras el cambio de sede de la ciudad.
En 1928, el presidente Lázaro Chacón la declaró festividad nacional. Desde entonces, cada agosto reúne a miles de guatemaltecos y visitantes en un ambiente festivo y familiar.
Actividades y servicios
El evento ofrece juegos mecánicos, música de marimba, puestos de artesanías y gastronomía típica, con platos como elotes locos, garnachas y dulces tradicionales. La procesión de la Virgen de la Asunción por la avenida Simeón Cañas es uno de los momentos más esperados.
En la edición 2025, habrá más de 300 puestos de venta, limpieza constante, seguridad en toda el área y acceso gratuito. El transporte municipal funcionará los días 9, 10, 15, 16 y 17 de agosto.
Cultura y convivencia
Para las autoridades, la feria es un espacio de encuentro que fortalece la identidad cultural y promueve la convivencia. Se invita a los asistentes a respetar las normas de movilidad y participar de forma solidaria en las actividades religiosas y culturales.
La Feria de Jocotenango 2025 promete una experiencia llena de colores, sabores y tradición, reafirmando su lugar como una de las celebraciones más importantes de Guatemala.