• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fenómeno El Niño alcanzó la intensidad “fuerte” en Panamá

El considerable aumento de las temperaturas del Pacífico, además de la sequía, son los impactos directos del fenómeno en Panamá.

22 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fenómeno de El Niño en Panamá alcanza el nivel de intensidad fuerte al cierre del trimestre que va de agosto a octubre de 2023, dio a conocer la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) manifestó que El Niño cuando llega a ese grado significa que las masas de aguas en el Océano Pacífico Ecuatorial mantienen un calentamiento igual o superior a +1.5 grados en dicho período.

La instancia advirtió que las temperaturas del aire a nivel global han aumentado, por ello, octubre de 2023 se clasificó como el mes más cálido en los 174 años del récord climático global, según la Organización Meteorológica Mundial.

Tras estos datos que han afectado al país canalero, la Dirección de Climatología del IMHPA monitorea la evolución del fenómeno de variabilidad climática, y reporta los cambios de intensidad de ese evento climatológico.

“Han transcurrido 6 meses desde que se declaró la presencia de El Niño y se espera que persista alrededor de seis meses más”, destacó el informe del IMHPA.

En tal sentido, los pronósticos internacionales coinciden en que el fenómeno seguirá fuerte en el siguiente trimestre que comprende de noviembre de 2023 a enero de 2024.

El Niño ha provocado que en varias regiones del país haya una baja condición de sequía meteorológica, dado que los valores mensuales de lluvia oscilan entre un 15 % a un 40% menor del que normalmente cae cada mes, aseguró el IMPA.

De acuerdo con los datos suministrados en el boletín, el año 2023 se está posicionando entre el primer y el tercer año más seco desde 1981 especialmente en algunos puntos dentro de las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

La sequía provocada por El Niño ha obligado a que las autoridades restrinjan el paso de buques por el Canal de Panamá.

Tags: El NiñoImpactoPanamásequíaTemperaturas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Edificio del SICA en San Salvador, El Salvador.

Al salirse de la OEA, Nicaragua no podría continuar en el SICA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de 2,600 detenidos en operativos de seguridad en Costa Rica

25 abril, 2023
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Mulino insiste en que Caja del Seguro Social está en “cuidados intensivos”, pero que la rescatarán

16 septiembre, 2024

Guatemala abrirá 11 mil plazas laborales en la Feria Nacional de Empleo

27 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version