jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fallece el sacerdote jesuita José María Tojeira, referente de derechos humanos en Centroamérica

Tojeira trabajó durante muchos años en El Salvador donde se convirtión en un vocero de importantes causas sociales.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
5 septiembre, 2025
in Región
0
Fallece el sacerdote jesuita José María Tojeira, referente de derechos humanos en Centroamérica

José María Tojeira falleció en Guatemala.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reconocido sacerdote jesuita José María Tojeira, exrector de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador y figura clave en la defensa de los derechos humanos en la región, falleció este viernes en Ciudad de Guatemala a los 78 años.

Su partida deja un vacío en la vida social, académica y religiosa de Centroamérica.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

La Compañía de Jesús en Centroamérica confirmó la noticia a través de sus redes sociales, destacando que Tojeira entregó su vida al servicio incansable de la región y encomendando su alma “al abrazo de Dios”.

Tojeira era consultado por los medios de comunicación sobre diferentes temas de interés.

Nacido en Vigo, España, en 1947, Tojeira llegó a Centroamérica en 1969. Su labor pastoral inició en Honduras, donde trabajó con comunidades campesinas y dirigió la radio El Progreso. Años más tarde se trasladó a El Salvador, país en el que se naturalizó y donde desarrolló gran parte de su misión social y académica.

Tojeira se convirtió en una voz de referencia en El Salvador, especialmente tras los asesinatos de seis sacerdotes jesuitas en la UCA en 1989. Lideró el proceso judicial contra miembros de la Fuerza Armada señalados como responsables, consolidándose como un defensor de la justicia en un momento crítico de la historia salvadoreña.

El español eligió a Centroamérica como su casa.

Entre 1997 y 2010 fue rector de la UCA, cargo en el que dio continuidad al legado de Ignacio Ellacuría, fortaleciendo la proyección social y crítica de la universidad. Posteriormente, asumió la dirección del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca), desde donde mantuvo un rol activo en la denuncia de abusos y la promoción de la justicia social.

En sus últimos años, Tojeira ejerció como párroco en la iglesia El Carmen, en Santa Tecla, sin abandonar su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad. Su vida y obra marcaron a generaciones en Centroamérica, dejando una huella profunda en la defensa de la dignidad humana y la búsqueda de paz en la región.

El legado de José María Tojeira será recordado como el de un hombre de fe que hizo de Centroamérica su hogar y su causa.

Tags: derechos humanosEl SalvadorIglesia CatólicaInstituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca)JesuitasJOsé María TojeiraUCA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala se desmarca de la CELAC por condena a EE UU tras despliegue militar cerca de Venezuela

Guatemala se desmarca de la CELAC por condena a EE UU tras despliegue militar cerca de Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version