• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidente hondureño acusado de narcotráfico denuncia que su abogado es de la DEA

Juan Orlando Hernández insistió este jueves en Nueva York que requiere de un abogado particular, porque su defensor, Raymon Colon, trabaja para el gobierno estadounidense.

18 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, denunció este jueves en una audiencia preliminar en Nueva York que es víctima de un complot y que su abogado, Raymon Colon, es un “infiltrado de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

JOH, como le llaman los hondureños y quien está acusado de tráfico de drogas y armas, le puso dramatismo a su caso y alegó que no se siente “bien representado”, por lo que pidió un defensor público.

“Los fiscales no me lo habían dicho. Necesito un defensor público”, insistió, tras denunciar que su familia está recibiendo amenazas.

#AméricaNoticias #Honduras #JuiciodelAñoHN
ÚLTIMA HORA | En preaudiencia ante el juez Kevin Castel, Juan Orlando Hernández dice que necesita un abogado público y que no puede continuar con el juicio.

“Ahora se oponen a la recaudación de fondos para mi defensa legal. Necesito un… pic.twitter.com/gc8EFkJtbr

— Radio América HN (@radioamericahn) January 18, 2024

“La persona que me refirió a Raymon Colon (su abogado) dice que la DEA lo reclutó para infiltrarse en mi defensa”, explicó.

Denunció además que no se ha podido comunicar con su abogado de Honduras, “necesito citar a testigos de Honduras, necesito una computadora portátil”, añadió.

El juicio en su contra comenzará el 5 de febrero. JOH pidió, desde la semana pasada, un abogado público, pero lo justificó diciendo que no tenía fondos para pagar uno privado.

Su esposa y vocera, Ana García, comenzó el fin de semana una campaña para recolectar fondos para pagar abogados para el juicio.

Juan Orlando Hernández, quien gobernó desde 2014 a 2022, fue deportado a Estados Unidos unas semanas después de dejar la presidencia. Está acusado de tráfico de drogas y armas.

Su hermano, Tony Hernández, un exdiputado del Congreso Nacional, está condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico.   

 

 

Tags: abogadoacusaciónEstados UnidosHondurasJuan Orlando HernándeznarcotráficoPreaudiencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Por qué Colombia ve la legalización de las drogas como el camino a seguir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo dice que combatirá corrupción y crimen si gana presidenciales guatemaltecas

4 agosto, 2023

Conozca a los 10 aspirantes a la presidencia de Panamá

31 julio, 2023
Edificio del SICA en San Salvador, El Salvador.

La dictadura de Nicaragua fracasa nuevamente en su intento de controlar la Secretaría General del SICA 

18 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version