• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidente guatemalteco Pérez Molina sale de prisión tras pagar $1.27 millones de fianza

Otto Pérez Molina, un general retirado y quien renunció a la presidencia en medio de un escándalo de corrupción por el que fue condenado, recuperó su libertad.

4 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, recuperó su libertad tras pagar $1.27 millones de fianza, beneficiado por una decisión judicial tomada desde agosto del año pasado y que se había retrasado precisamente por el referido pago.

Pérez Molina, de 73 años y general retirado, fue condenado por actos de corrupción cometidos cuando fue presidente (2012-2015). Fue obligado a renunciar tras multitudinarias protestas y un paro generalizado en el país.

Hace 5 meses, cuando en una audiencia judicial determinaron que podía salir de prisión, dijo no tener los fondos para su fianza.

El abogado del exmandatario informó a medios locales que la fianza fue cubierta con 2 propiedades de la capital guatemalteca, valoradas en más de $1 millón y estas fueron dadas en garantía.

Ex presidente Otto Pérez Molina ha recuperado su libertad tras pagar en concepto de caución económica Q10 millones dentro del caso la Línea. La libertad condicional se hizo efectiva durante la noche del pasado miércoles. ⬇️#ExPresidente #OttoPérezMolina #Libertad #CasoLaLínea pic.twitter.com/wqgme78V8r

— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 4, 2024

“No tengo dinero para pagar. Estamos hipotecando unos bienes de la familia y poder pagar. Esperaríamos que en unos ocho días se pueda resolver eso y entonces pueda recobrar la libertad”, dijo en aquel momento.

Entre las condiciones para salir de prisión está el arraigo, arresto domiciliario y presentarse a firmar ante las autoridades judiciales cada 30 días.

El caso de corrupción por el que fue condenado en 2022  fue llamado La Línea, un entramado con el que se benefició de millones de dólares en defraudación aduanera y por asociaciones ilícitas.

El caso fue investigado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICIG), la misma que fue desintegrada algunos años después.

Permaneció encarcelado desde septiembre de 2015 y su condena de 16 años se redujo a 8, tras aceptar las acusaciones.

Tags: CorrupciónexpresidenteFianzaGuatemalalibertadOtto pérez Molina
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Armas decomisadas por la Fuerza Pública de Costa Rica en Pavas, San José en mayo del 2023.

OIJ solicita aumentar sanciones a narcos por uso de armas de guerra en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Protesta contra la minería en Panamá. Foto tomada de @AlexTienda

Más de mil detenidos durante tres semanas de protestas en Panamá

12 noviembre, 2023

Exministro hondureño lamenta “vulgaridad” de los funcionarios actuales y “sus mentiras”

8 enero, 2024

La historia de Elvin Picado: migrante nicaragüense deportado como pandillero venezolano a El Salvador

29 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version