Una explosión de pólvora ocurrida este domingo durante la tradicional despedida de la imagen de Santo Domingo de Guzmán en Managua dejó al menos cinco personas con quemaduras y provocó daños materiales menores en la zona del Colegio Cristo Rey, según informaron fuentes oficiales y testigos.
El incidente se registró en horas de la mañana, cuando la procesión partía de la rotonda Cristo Rey hacia su santuario en Las Sierritas, al suroeste de la capital.
De acuerdo con testigos, un hombre que manipulaba un manojo de cohetes encendía uno por uno los artefactos, cuando una chispa accidental activó el resto del racimo, causando una detonación que alcanzó a varias personas cercanas.
Lea además: Millares de nicaragüenses participan de la celebración a su patrono
Heridos con quemaduras
El más afectado fue el propio manipulador de los cohetes, de identidad no revelada. Entre los heridos figuran tres personas de la tercera edad —Dolores del Socorro Sandino, de 67 años; Lilliam Martínez Zamora, de 64; y Ramiro Medina, de 62— además de una mujer adulta, Jessica Méndez Gutiérrez, de 38.
Todos fueron trasladados al hospital Manolo Morales Peralta por miembros de la Cruz Blanca, la versión estatal de la Cruz Roja Internacional, confiscada por la dictadura Ortega Murillo.

Las llamas alcanzaron una motocicleta estacionada y provocaron daños menores en paredes e infraestructura cercana. Bomberos Unidos, que acompañaban la procesión, controlaron el fuego en el lugar.
La celebración de Santo Domingo de Guzmán, que se extiende del 1 al 10 de agosto, es una de las más multitudinarias y fervorosas de Nicaragua.
Cada año, miles de devotos recorren las calles de la capital en honor al santo, en un ambiente marcado por música, pólvora y tradición.
Sin embargo, el uso imprudente de juegos pirotécnicos en medio de grandes aglomeraciones es frecuente, lo que ha generado llamados de organizaciones de socorro a extremar precauciones para evitar accidentes.