miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expertos advierten sobre onda tropical que podría llegar a Centroamérica

El sistema se desplaza a gran velocidad hacia el oeste y podría intensificarse al llegar a aguas cálidas del Caribe. Octubre sigue siendo un mes de alta actividad ciclónica en la región.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
17 octubre, 2025
in Región
0
Expertos advierten sobre onda tropical que podría llegar a Centroamérica

Las autoridades de Centroamérica mantienen bajo vigilancia al fenómeno.

421
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva onda tropical localizada sobre el Atlántico central se mueve hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 kilómetros por hora y podría llegar al centro del mar Caribe y eventualmente a Centroamérica a mediados de la próxima semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Aunque por ahora no representa amenaza inmediata para ninguna región, los especialistas no descartan un desarrollo gradual del sistema, al que otorgan un 20% de probabilidad de intensificación en los próximos siete días.

Te puede interesar

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

De acuerdo con el pronóstico oficial, las Islas de Barlovento podrían experimentar lluvias intensas y ráfagas de viento hacia el fin de semana, mientras el fenómeno continúa su desplazamiento hacia el oeste. Los meteorólogos advierten que las condiciones atmosféricas sobre el Caribe occidental serán determinantes para definir si el sistema logra consolidarse como depresión o tormenta tropical.

El mes con más huracanes

Octubre es tradicionalmente uno de los meses más activos para los huracanes en el Atlántico. Durante esta etapa, la zona principal de formación de ciclones se desplaza hacia el oeste del Caribe y el Golfo de México, impulsada por frentes fríos que bajan desde América del Norte y cambios en los patrones de viento. Estas condiciones suelen favorecer trayectorias más cercanas a Centroamérica, Cuba y Florida.

 

8 am EDT – A tropical wave is located over the central tropical Atlantic. Gradual development of this
system is possible over the next several days while it moves generally westward at 15 to 20 mph. Regardless of development, this system is expected to bring heavy rainfall and… pic.twitter.com/d5JxYNv8I3

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 17, 2025

Históricamente, este mes ha sido escenario de algunos de los huracanes más devastadores en la región, como Mitch (1998), que dejó miles de víctimas en Centroamérica; Wilma (2005), que alcanzó categoría 5; y Sandy (2012), que afectó gravemente al Caribe y la costa este de Estados Unidos. Los expertos recuerdan que, aunque el pico de la temporada ya pasó, el riesgo sigue latente hasta finales de noviembre.

En cuanto al pronóstico local, se prevén vientos del noreste moderados a fuertes, especialmente en las costas del Atlántico, donde el oleaje podría alcanzar hasta siete pies de altura. También se mantiene alto el riesgo de corrientes de resaca y posibles inundaciones costeras leves durante las mareas altas del fin de semana.

El huracán Mich es considerado uno de los desastres naturales más violentos en impactar centroamérica.

Las autoridades meteorológicas de la región recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, revisar planes familiares de emergencia y no bajar la guardia pese a la aparente calma. La combinación de temperaturas oceánicas elevadas y condiciones atmosféricas cambiantes hacen de octubre un mes clave para la vigilancia en el Caribe y Centroamérica.

Tags: CaribeCentro Nacional de Huracanes (CNH)CentroaméricaClimaEstados UnidosFENÓMENO CLIMÁTICOHuracánLluviasOnda tropicalTormenta Tropical
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala: Capturan a padres de uno de los reos fugados de cárcel de Fraijanes II

Guatemala: Capturan a padres de uno de los reos fugados de cárcel de Fraijanes II

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version