jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Exjefe policial guatemalteco culpable de fraude migratorio en EEUU

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 enero, 2023
in Región
0
Exjefe policial guatemalteco culpable de fraude migratorio en EEUU
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Catalino Esteban Valiente Alonzo, ex jefe de la Policía Nacional en Quetzaltenango, Guatemala, fue declarado culpable por un jurado de un cargo penal federal por fraude migatorio, anunció el lunes el Departamento de Justicia norteamericano. 

Valiente Alonzo obtuvo la “tarjeta verde” de residente en Estados Unidos y no reveló a las autoridades de inmigración de los Estados Unidos que había sido condenado por asesinar a dos activistas políticos en Guatemala en la década de 1980.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Según las pruebas presentadas en su juicio de cuatro días, Valiente entró en los Estados Unidos en abril de 2013 con una tarjeta de residente permanente legal, comúnmente conocida como “tarjeta verde”, que obtuvo fraudulentamente al no revelar que había sido arrestado y juzgado por secuestro y asesinato en Guatemala.

En octubre de 1987, poco después de que Valiente ordenara una “investigación” sobre dos disidentes políticos asociados con protestas antipolicías en las universidades locales de Quetzaltenango, dos personas fueron secuestradas a plena luz del día por agentes de policía. Días después, sus cuerpos fueron recuperados en lugares separados al lado de la carretera, a las afueras de los límites de la ciudad. Habían sido golpeados y torturados antes de ser asesinados. Las víctimas fueron identificadas como Sergio Alvarado Mejía, de 32 años y René Haroldo Leiva Cayax, de 28.

En diciembre de 1987, Valiente y otros cinco agentes fueron acusados en Guatemala en relación con los secuestros y asesinatos. Fue arrestado y permaneció bajo custodia durante dos años y medio mientras se procedía el caso penal contra él.

En 1989, Valiente fue condenado en Guatemala por doble asesinato. Fue condenado a 30 años de prisión y se le ordenó pagar el equivalente a 6.000 dólares a las familias de las víctimas. En 1990, un tribunal de apelación intermedio anuló la condena de Valiente, desestimó los cargos y ordenó su liberación de la custodia.

Inmediatamente después de su liberación de la cárcel, Valiente huyó de Guatemala. En agosto de 1990, entró en los Estados Unidos en el puerto de entrada de San Ysidro en San Diego. Días después, presentó, bajo pena de perjurio, una solicitud de asilo. En esta solicitud, negó falsamente que alguna vez hubiera sido detenido, condenado, condenado o encarcelado en otro país.

El Tribunal Supremo de Guatemala en marzo de 1993 anuló el fallo del tribunal de apelación intermedio y emitió una orden de arresto.

En septiembre de 1997, Valiente presentó, bajo pena de perjurio, una solicitud falsa de una tarjeta verde en la que negó haber sido arrestado, acusado, multado o encarcelado fuera de los Estados Unidos por violar cualquier ley.

Valiente, de 82 años, posteriormente mintió bajo juramento ante un funcionario de inmigración de Estados Unidos durante una entrevista sobre las respuestas en su solicitud de tarjeta verde. La tarjeta verde fue aprobada y Valiente la utilizó, incluida su presentación para volver a entrar en los Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en abril de 2013.

La Jueza de distrito de los Estados Unidos Dolly M. Gee programó una audiencia de sentencia el 24 de mayo, Valiente podría enfrentar una sentencia máxima legal de 10 años en prisión federal.

Tags: Catalino Valientederechos humanosFontanafraude migratorioGuatemalaMigraciónQuetzaltenangoRené Haroldo Leiva CayaxSergio Alvarado Mejía
Nota anterior

Catar fija la educación como un nuevo pilar económico

Siguiente nota

Exalcalde hondureño será extraditado a EEUU por cargos de narcotráfico 

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Exalcalde hondureño será extraditado a EEUU por cargos de narcotráfico 

Exalcalde hondureño será extraditado a EEUU por cargos de narcotráfico 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version