• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Exdirector de Contingencias de Honduras anuncia que se entregará en caso de corrupción por millonaria compra

Pidiendo un proceso justo y apegado a derecho, Gabriel Rubí, quien dirigió la COPECO, dijo que se pondrá a disposición de las autoridades.

26 septiembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exdirector de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Gabriel Rubí, anunció su decisión de entregarse a las autoridades hondureñas en relación con un requerimiento fiscal por la presunta compra irregular de ventiladores durante la pandemia de COVID-19.

En un comunicado Rubí expresó su disposición de colaborar plenamente con las investigaciones.

Sin embargo, manifestó su sorpresa ante la decisión del Ministerio Público y el Poder Judicial de presentar este requerimiento, subrayando que siempre ha actuado con transparencia.

Comunicado del e director de la COPECO, Gabriel Rubí.

“Me presentaré voluntariamente ante las autoridades con la frente en alto, pero solo después de garantizar que el proceso sea justo, imparcial y transparente, respetando mis derechos constitucionales y mi presunción de inocencia”, declaró Rubí. Agregó que está recopilando la documentación necesaria para demostrar su inocencia y confía en que las pruebas lo respaldarán.

Rubí reiteró su compromiso con la verdad y agradeció a quienes lo han apoyado en este momento difícil, asegurando que no descansará hasta que su nombre sea reivindicado. “La justicia y el tiempo se encargarán de aclarar cualquier malentendido”, concluyó.

Están acusados, además, Lisandro Rosales, excanciller de la República; Jessica Canahuati Farah, excónsul de Honduras en Nueva York; Cristian Elías Santelí Chavarría, Clara Lizeth Trejo Moncada y Alexis Yamil Peña Medina, exfuncionarios de COPECO. Se les acusa de los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios en la presunta compra irregular por $2.5 millones.

Tags: acusaciónAcusadoCopecoCorrupciónGabriel RubíHondurasMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Activista nicaragüense promueve ley de protección a defensores de derechos humanos en la ONU

Newsletter

Premium Content

Ministra de Seguridad de Argentina visita la megacárcel salvadoreña

16 junio, 2024
Jimmy Morales, expresidente de Guatemala (2016-2020).

TSE de Guatemala cancela partido de expresidente Jimmy Morales

3 octubre, 2024
Las drogas, cuyo valor en la calle se estima en más de 90 millones de libras ($114 millones), habían llegado en un barco procedente de Costa Rica, ocultas en un cargamento de bananos.

Operación antinarcotráfico entre Costa Rica y Reino Unido culmina en condenas para banda internacional

30 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version