• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Excampeón mundial de ajedrez critica cierre de ONG en Nicaragua y alerta sobre represión del régimen

Una de las figuras más reconocidas del ajedrez, Gary Kasparov, reprochó el cierre de cientos de organizaciones y calificó la medida como un asalto sistemático contra la sociedad.

24 agosto, 2024
in Región
0
Gary Kasparov, excampeón mundial de ajedrez, criticó con dureza el cierre de 1,500 ONG por la dictadura de Nicaragua.

Gary Kasparov, excampeón mundial de ajedrez, criticó con dureza el cierre de 1,500 ONG por la dictadura de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

El excampeón mundial de ajedrez y destacado activista político, Gary Kasparov, ha condenado enérgicamente el reciente cierre de 1.500 organizaciones no gubernamentales (ONG) en Nicaragua.

Desde su cuenta en X, enunció que el cierre masivo es una acción que considera parte de “un asalto sistemático contra la sociedad civil bajo el régimen de Daniel Ortega”.

En un mensaje difundido desde su exilio en Estados Unidos, Kasparov denunció el cierre indiscriminado de iglesias, universidades e incluso clubes de ajedrez independientes, señalando que más de 5.100 organizaciones han sido silenciadas bajo acusaciones infundadas de recibir financiamiento de Estados Unidos.

“El dictador Daniel Ortega, un aliado cercano de Vladimir Putin, está empleando tácticas represivas para extinguir la esperanza de libertad y justicia en Nicaragua”, declaró Kasparov.

“En tiempos como estos, el mundo debe solidarizarse con quienes resisten al autoritarismo, incluso frente a probabilidades abrumadoras. El pueblo de Nicaragua merece libertad y nuestro apoyo”, agregó.

Kasparov, quien preside la Human Rights Foundation y la Renew Democracy Initiative, ha sido una voz constante en la defensa de los derechos humanos y la democracia, principalmente en los países influenciados por el régimen ruso.

Su activismo se ha intensificado en los últimos años, destacándose por su fuerte oposición al gobierno de Vladimir Putin y su crítica a la invasión de Ucrania.

Recientemente, las autoridades rusas lo han incluido en la lista de “terroristas y extremistas” debido a sus denuncias y su incansable oposición al Kremlin.

The recent closure of 1,500 NGOs in Nicaragua, alongside the shutdown of churches, universities, and even independent chess clubs, marks a dark chapter in the country’s history. Over 5,100 organizations have been silenced in a systematic assault on civil society, with many…

— Garry Kasparov (@Kasparov63) August 24, 2024

En sus declaraciones, Kasparov subrayó que la lucha por la libertad nicaragüense no es solo un desafío local, sino un esfuerzo global que requiere el apoyo de todos los que valoran la democracia frente a la tiranía.

“El cierre de estas organizaciones en Nicaragua no es solo un ataque contra los nicaragüenses, sino contra los valores democráticos en todo el mundo”, afirmó.

Kasparov, conocido por su habilidad estratégica en el ajedrez, ha trasladado esa misma agudeza a su activismo político.

The recent closure of 1,500 NGOs in Nicaragua, alongside the shutdown of churches, universities, and even independent chess clubs, marks a dark chapter in the country’s history. Over 5,100 organizations have been silenced in a systematic assault on civil society, with many…

— Garry Kasparov (@Kasparov63) August 24, 2024

Desde las redes sociales, ha sido un crítico implacable de Putin, a quien califica como “criminal de guerra” y responsabiliza directamente por la muerte del opositor Alexéi Navalny, asesinado en una cárcel rusa.

Además, ha llamado a las democracias occidentales a no ceder ante las amenazas autoritarias, instando a un apoyo firme a Ucrania y condenando la agresión rusa.

Kasparov ha reiterado su compromiso de continuar utilizando su voz y su plataforma para abogar por un futuro más democrático y libre, no solo en Rusia, sino también en Nicaragua y en cualquier otro lugar donde la libertad está amenazada.

Tags: Cierre ONGCríticaDaniel Ortegaderechos humanosdictaduraGary KasparovNicaraguarégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
El mercado taiwanés representaba hasta el 80% de las exportaciones hondureñas de camarón hasta la ruptura de relaciones en marzo de 2023.

Industria camaronera de Honduras en crisis tras ruptura de relaciones con Taiwán

Newsletter

Premium Content

Los bloqueos seguirán en Guatemala a pesar de mediación de la OEA en el conflicto

8 octubre, 2023

Opositores y exiliados nicaragüenses rememoran la masacre en Carazo

8 julio, 2023
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea de Costa Rica.

Costa Rica: Asamblea Legislativa insta a EEUU a reconsiderar revocatoria de visas de diputadas

21 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version