jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Estudio advierte sobre el potencial de expansión de cultivos de hoja de coca en Centroamérica

Guatemala, Honduras y Belice tienen las condiciones para el desarrollo de la plantación de coca, sostiene un estudio realizado por la Universidad de Ohio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 septiembre, 2024
in Región
0
Estudio advierte sobre el potencial de expansión de cultivos de hoja de coca en Centroamérica

Cultivo de hoja de coca descubierto en Honduras (foto de archivo).

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reciente estudio de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, advierte que la mitad norte de Centroamérica presenta condiciones adecuadas para la expansión de plantaciones de hoja de coca, lo que podría facilitar el tráfico de cocaína hacia Norteamérica. 

La investigación revela que el 47% del territorio de Honduras, Guatemala y Belice cuenta con el clima y el suelo propicios para el cultivo de esta planta, que tradicionalmente ha sido cultivada casi exclusivamente en América del Sur.

Te puede interesar

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Kendra McSweeney, coautora del estudio y profesora de Geografía en la universidad, señala que el monopolio de Suramérica en la producción de hoja de coca para el mercado internacional está en declive. 

El análisis, publicado en la revista Environmental Research Letters, surge a raíz de operativos de erradicación de plantaciones de coca en varios países centroamericanos. 

Aunque actualmente el cultivo es poco frecuente y se limita a zonas remotas, la investigación sugiere que podría extenderse, especialmente bajo las actuales políticas antidrogas. 

Los narcotraficantes podrían trasladar sus operaciones a Centroamérica, aprovechando la menor regulación de productos químicos necesarios para la producción de cocaína y eludir las prohibiciones de tráfico marítimo impuestas por la Guardia Costera. 

Los autores del estudio decidieron publicar sus hallazgos para informar al público, a pesar de sus preocupaciones sobre el posible uso de esta información por el crimen organizado.

 

Tags: BeliceClimaCondiciones propiciasCultivo de cocaEstudio Universidad de OhioGuatemalaHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Sheinbaum daría un golpe de timón en la política económica y migratoria hacia Centroamérica

Tres mandatarios centroamericanos asistirán a toma de posesión de presidenta mexicana

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version