sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Estrenan documental “Operación Limpieza” sobre represión en Nicaragua

Una radiografía de la represión de la dictadura es lo que el documental “Operación Limpieza” ofrece. Fue presentado en un foro regional de periodismo en Costa Rica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 junio, 2024
in Región
0
Estrenan documental “Operación Limpieza” sobre represión en Nicaragua
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El documental “Operación Limpieza”, que revela los mecanismos de represión ejecutados por el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua entre junio y julio de 2018, fue estrenado el fin de semana en el Foro Centroamericano de Periodismo, celebrado en Costa Rica.

Este documental expone los hechos que dejaron más de 300 muertos y puso fin a las protestas sociales que comenzaron en abril de ese año.

Te puede interesar

Tiroteo en Guatemala: Policía captura a presuntos responsables del ataque armado en Huehuetenango

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Producido por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el documental muestra la estrategia del Estado nicaragüense por acabar por la fuerza con las protestas.

Reconstrucción de los sucesos

El audiovisual utiliza una variedad de fuentes de información para reconstruir la secuencia de los hechos.

Cientos de videos y fotografías de periodistas y manifestantes se combinan con técnicas de georreferenciación para documentar la represión.

“Es importante que estos hechos sean conocidos y recordados para exigir justicia, reparación y garantizar la no repetición”, afirmó Claudia Paz y Paz, directora del programa para Centroamérica y México del CEJIL, durante la presentación.

Las protestas, que comenzaron en abril de 2018 por unas reformas al sistema de seguridad social, rápidamente se transformaron en un movimiento más amplio contra el gobierno de Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

La respuesta fue violenta, culminando en la “Operación Limpieza”, una de las mayores represiones a una protesta social en Latinoamérica de los últimos 40 años, según los productores del documental.

El video reconstruye la articulación de la represión entre fuerzas regulares y paramilitares, demostrando la organización y el uso sistemático de armas de guerra suministradas por el ejército sandinista a partir de una rigurosa investigación de los eventos.

“Esperamos que este documental provea suficiente información y análisis para iniciar investigaciones más profundas en el camino de verdad y justicia para las víctimas y sus familiares de Operación Limpieza”, aseguró Mercedes Doretti, directora para Centro y Norte

El documental, presentado el viernes 7 de junio, fue realizado y diseñado por Pablo Gallo y Ángeles Briones, consultores del EAAF y CEJIL. Emanuele Ghebaur trabajó como asistente de producción, con música y sonido de Nicola Ariutti y locución de Cindy Regidor.

La “Operación Limpieza” fue condenada internacionalmente por organizaciones de derechos humanos y gobiernos extranjeros, documentándose ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos.

Las acciones del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo durante y después de esta operación han sido calificadas como crímenes de lesa humanidad.

Tags: dictaduraDocumentalNicaraguaOperación limpiezarégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Tiroteo en Guatemala: Policía captura a presuntos responsables del ataque armado en Huehuetenango
Región

Tiroteo en Guatemala: Policía captura a presuntos responsables del ataque armado en Huehuetenango

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros
Región

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
La inflación de El Salvador cae a 1.23 % al cierre de 2023, la tasa más baja en tres años

El FMI prevé que la inflación en la región repunte en 2024 y 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version