• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Estas son las principales recomendaciones sobre el uso de juegos pirotécnicos

Las recomendaciones coinciden en toda la región centroamericana.

24 diciembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tradición de los juegos pirotécnicos, el uso de luces y cohetillos de pólvora es habitual en todos los países centroamericanos y también origen de muchas tragedias de niños y adultos quemados o mutilados por el mal uso de estos artefactos.

La Cruz Roja recomienda leer las instrucciones de la pirotecnia antes de quemarla, supervisar en todo momento a los niños al momento de quemar pirotecnia y no guardar pirotecnia en los bolsillos.

Además, recomiendan mantener una distancia prudente al quemarla y no encender la pirotecnia en lugares cerrados. Tampoco es recomendable recoger pirotecnia que haya fallado.

Las autoridades de los países centroamericanos recomiendan supervisar a los niños en todo momento y de ser posible, usar gafas protectoras ya que entre las lesiones más graves está el trauma ocular, el cual ocurre por cualquier fuerza física o química como un golpe. De ocurrir una lesión de este tipo, recomiendan evitar tocarse el ojo afectado, no manipular el área de la herida, no enjuagar los ojos, no aplicar ungüentos y no automedicarse.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala  advierte no utilizar alcohol en gel al manipular fuegos artificiales y lavarse las manos con agua y jabón.

Conred recomienda no dirigir los juegos pirotécnicos hacia personas, animales, construcciones, elementos combustibles o árboles, evitar la compra de materiales de dudosa procedencia y evitar exponer los productos a fuentes de calor.

En El Salvador, el cuerpo de Bomberos ha prohibido algunos artefactos y subraya la recomendación de que los niños no deben manipular productos pirotécnicos.

“Hay una ley que prohíbe productos pirotécnicos como es el caso de las botellitas de champán, pelotitas de fútbol, los morteros del número 5 en adelante, el destructor, la mina de mar, misil chino, fulminantes y silbadores que tanto problema nos generan”, explicó el director de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano.

“Reconocemos que la quema de productos pirotécnicos es una tradición arraigada, pero es esencial que la población siga nuestras recomendaciones para prevenir accidentes”, agrega Solano.

Un bombero salvadoreño inspecciona una venta de pólvora.

Entre las recomendaciones de los bomberos en El Salvador a los comerciantes de productos pirotécnicos  están: poseer extintor, contar con la señalización debida y que no haya menores de edad en el lugar.

En el Distrito Central de Tegucigalpa y Comayagüela en Honduras hay una prohibición de venta de pólvora y hay una serie de operativos al respecto. La ley establece multas para los padres de familia de niños que resulten quemados con pólvora.

“La pólvora no es un juego. No le compre pólvora a sus hijos”, dice Cristian Sevilla, portavoz de bomberos.

Tags: bomberosCentroaméricaEl SalvadorGuatemalaHondurasjuegos pirotécnicosPólvoraquemados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación en Honduras por la tosferina.
Región

Aumentan los casos de tosferina en Honduras y ya se reportan cuatro muertes

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
El tramo en la carretera a El Salvador fue habilitado después de dos años de trabajos.
Región

Guatemala habilita paso clave hacia El Salvador justo antes de las fiestas agostinas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Entrada a una de las oficinas de la Caja del Seguro Social de Panamá.
Región

Caja del Seguro Social de Panamá investiga red que borró deudas millonarias y cuotas laborales desde 2012

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Autoridades indígenas de Guatemala declaran non grato a diputado por acuerpar “pacto de corruptos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Niños guatemaltecos ganan medallas de oro, plata y bronce en exposición mundial de arte de Taiwán

19 diciembre, 2024
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

1 julio, 2025
La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, durante un encuentro con becarios guatemaltecos.

Taiwán insta a becarios guatemaltecos a mantener mente abierta y aprovechar experiencia académica

12 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version