El Estado de excepción que implementa el gobierno de El Salvador continuará hasta que se capture al último pandillero, aseguró este martes el ministro salvadoreño de Seguridad Pública, Gustavo VIllatoro.
“Esto va a terminar cuando capturemos al último pandillero miembro, homeboy hacia arriba en territorio salvadoreño
¿Cuándo va a terminar?, cuando como Estado estemos seguros de que la amenaza ha sido neutralizada”, aseguró Villatoro en una entrevista televisiva.
El gobierno de Nayib Bukele implementó en marzo de 2022 un régimen de excepción tras una ola de homicidios. Desde entonces, más de 70 mil sospechosos de ser parte de las pandillas MS-13 y Barrio 18, además de otras más pequeñas, han sido capturadas. Además, el número de homicidios se ha reducido drásticamente.
“Ya llevamos 18 meses en régimen de excepción y esa limitación de los derechos constitucionales recae en los miembros de estructuras terroristas. Si nosotros estuviéramos lacerando derechos de la mayoría de la población, entonces las encuestas no tuvieran aprobación arriba del 95%”, subrayó el ministro salvadoreño.

Al responder a las críticas que hacen organizaciones de Derechos Humanos locales e internacionales, Villatoro las fustigó diciendo que “siempre van a tratar de generar interpretaciones o cuentos para atacar lo que les hemos quitado y es vivir del negocio de la sangre de los salvadoreños, porque siempre se manifestarán a favor de los derechos humanos de los terroristas”.
Organizaciones de Derechos Humanos han denunciado que el régimen de excepción ha traído detenciones arbitrarias, la muerte de más de 150 reos, torturas y maltratos en las cárceles. El gobierno ha rechazado esas críticas.
“Esos mismos organismos internacionales que defienden los derechos de los delincuentes son los mismos que le hablaron al oído a los seis ex presidentes que tuvimos. Está claro que ellos vivían de esa zozobra, porque no son ellos los que ponían los muertos”, enfatizó Villatoro.
Según el ministro, “esta guerra en contra de las pandillas la hemos activado desde un Estado de Derecho, y lo que se busca es reinstalar el imperio de la Ley y todos estamos sometidos a la Ley”.