jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Esquinas salvadoreñas teñidas de azul y blanco por la independencia

La conmemoración de la independencia puede ser buen negocio en las esquinas capitalinas, donde los vendedores informales ofrecen banderas no solo de El Salvador, sino del resto de Centroamérica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 septiembre, 2023
in Región
0
Esquinas salvadoreñas teñidas de azul y blanco por la independencia
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En algunas esquinas de San Salvador caben la mayoría de países de Centroamérica. En realidad, sus banderas, porque en septiembre, el mes de la independencia, los vendedores informales aprovechan el civismo y muestran artículos varios que evocan la identidad patriótica que revive cada año.

Ofrecen las de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Y caben las de Panamá (cuyo aniversario de independencia es en noviembre), la de México, Estados Unidos y hasta de Israel.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

El sol no destiñe colores patrios

Melvin Ramírez, comerciante de temporada, como él se define (vende artículos según la época comercial), es de los que bajo el inclemente sol y los 32 grados centígrados promedio de la capital, ofrece principalmente a los automovilistas los artículos azul y blanco, colores que distinguen a la región.

Tiene banderas chicas, para motocicletas, medianas para carros y grandes para casas u oficinas.

En el “negocio patrio”, cuenta, comenzó hace 4 décadas, cuando apenas tenía 6 años de edad.

“Me llevaban a vender banderas y ya quedó esa tradición”, cuenta mientras se protege con una gorra con el escudo de El Salvador.

Tras pagar los $75 de impuestos municipales para tener derecho a comerciar durante 15 días en una esquina de la colonia Escalón en la capital salvadoreña, zona altamente comercial en el norponiente de la ciudad, trabaja de 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

“La gente busca banderas, se venden bastantes”, comenta.

A pocos metros, cruzando la calle, está su competencia, un grupo de mujeres que ofrece los mismos productos a los mismos precios, desde $1 hasta $25. Y a 100 metros de distancia, otro puesto más. Y una cuadra abajo, hay otro. 

Melvin Ramírez, de 46 años, ende banderas y otros artículos patrios de Centroamérica, en una esquina de la colonia Escalón en San Salvador.

En un buen día, estos comerciantes pueden vender 4 docenas de productos. Hay una especie de fiebre patria que se aplaca la tarde del 15 de septiembre, el Día de la Independencia, luego del desfile tradicional conmemorativo que es presenciado por millares de ciudadanos en San Salvador.

Cuando el entusiasmo se aplaca, el azul y blanco cede espacios para que a las esquinas llegue la próxima temporada comercial, la del Día de Difuntos (2 de noviembre), cuando ofrecen flores para adornar las tumbas. Después llegará el turno de la Navidad, luego la del inicio del año escolar (enero) y posteriormente, las vacaciones veraniegas de Semana Santa.

Mientras tanto, Melvin y sus colegas siguen mostrando las banderitas y las bufandas, las azules y blanco tratando de sacar algunos centavos gracias al civismo de los citadinos.

 

Tags: banderasComercio informalEl SalvadorIndependenciaPatriotismoSan Salvadorventas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Centroamérica festeja 202 años de independencia

Centroamérica festeja 202 años de independencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version