lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

¿Es Costa Rica un país seguro? Embajadora tica en EEUU lo pone en duda

La embajadora costarricense en Estados Unidos, Catalina Crespo, contó que en su país trataron de asesinarla.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 agosto, 2023
in Región
0
¿Es Costa Rica un país seguro? Embajadora tica en EEUU lo pone en duda
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La imagen internacional que Costa Rica ha vendido como país seguro y amigable sigue recibiendo golpes que ponen en duda tal imagen. Esta vez lo dijo una embajadora costarricense en Estados Unidos.

Catalina Crespo, embajadora de Costa Rica en Estados Unidos, narró al medio especializado The Washington Diplomat que intentaron asesinarla mientras ejercía como Defensora de los Habitantes en San José.

Te puede interesar

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

La diplomática además narró la campaña de amenazas de muerte en su contra a consecuencia de su trabajo público en contra de la corrupción pública.

“También hubo amenazas de muerte y al menos un intento de asesinato, en el que alguien cortó los frenos del vehículo oficial. Tras el crimen de septiembre de 2022, que sigue sin resolverse, Crespo necesitó protección policial constante”, dice la publicación.

“Costa Rica sigue siendo un país relativamente limpio”, afirma Crespo. “Si hubiera sido cualquier otro país latinoamericano, me habrían asesinado desde el principio”.

Catalina Crespo, embajadora de Costa Rica en Estados Unidos.

La funcionaria culminó su período al frente de la Defensoría en diciembre de ese año, tras 4 años de ejercicio.

La revelación sorprendió al medio estadounidense, teniendo en cuenta la reputación de Costa Rica como una democracia pacífica y progresista que hace 75 años disolvió su ejército y empezó a invertir fuertemente en educación y sanidad.

En la actualidad, el país, signatario del tratado de libre comercio CAFTA-DR desde 2009, está considerado un líder regional en lo que respecta a la libertad de expresión, la apertura del gobierno y el matrimonio entre personas del mismo sexo (que legalizó en mayo de 2020).

Sin embargo, también presenta problemas de narcotráfico y crimen organizado que ha elevado la tasas de homicidios a cifras récord, mientras crece la migración irregular y la imposibilidad del gobierno por resolver ese asunto.

La revelación de Crespo se da en el marco de la reunión entre el presidente Rodrigo Chaves y su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca.

Migración, seguridad y China: las prioridades

Ellos tratarán las prioridades de Costa Rica con Estados Unidos, las cuales, están relacionadas con la migración, la seguridad y la inversión extranjera.

Washington busca revertir en Costa Rica la influencia China, luego que San José cortara relaciones con Taiwán y que se abrazara al gigante asiático comunista, relación que Estados Unidos aún resiste y que se hizo evidente en la reciente visita este mes al país centroamericano la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson.

Richardson criticó duramente las intenciones de China en la región: “La [República Popular China] tiene la capacidad y la intención de evitar las normas internacionales, avanzar en su tipo de autoritarismo y acumular poder e influencia a expensas de estas democracias”.

“La República Popular China ha ampliado su capacidad para extraer recursos, establecer puertos, manipular a los gobiernos a través de prácticas de inversión depredadoras y construir posibles instalaciones espaciales de doble uso”, advirtió.

La declaración generó la airada respuesta de la embajada china en San José: emitió un comunicado donde denunció que Estados Unidos ha politizado y tergiversado cuestiones comerciales y tecnológicas con el objetivo de socavar el derecho al desarrollo de China y mantener su propia influencia global.

El contragolpe chino

La embajada subrayó que los países latinoamericanos y caribeños son naciones independientes y soberanas. “No son el patio trasero de los Estados Unidos”, adujo.

La embajada china también expresó que Estados Unidos ha empleado sanciones unilaterales y su poder económico para ejercer jurisdicción extraterritorial. Además, dijo que ha aprovechado su superioridad tecnológica para llevar a cabo ciberataques y vigilancia telefónica sin distinción.

“China está dispuesta a seguir trabajando con los países de la región para que las relaciones sino-latinoamericanas y caribeñas, caracterizadas por la igualdad, el beneficio mutuo y desarrollo conjunto, traigan más bienestar para los pueblos de China y la región, sin ser interferidas por ciertos ruidos”, cita el comunicado.

Tags: Catalina CrespoCosta RicaEmbajadoraEstados UnidosinseguridadRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemalteco Luis Grijalva termina cuarto en los 5,000 metros en Mundial de Budapest

Guatemalteco Luis Grijalva termina cuarto en los 5,000 metros en Mundial de Budapest

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version