• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Erick azota Honduras, El Salvador y Guatemala con lluvias y deslaves

Las autoridades de la región piden a la población mantenerse alerta, especialmente quienes viven en zonas vulnerables.

18 junio, 2025
in Región
0
Inundaciones en Honduras provocadas por Erick.

Inundaciones en Honduras provocadas por Erick.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Erick, ahora en categoría de huracán, sigue golpeando con fuerza a Honduras, El Salvador y Guatemala donde las lluvias incesantes han provocado inundaciones, deslaves, desbordamientos de ríos y comunidades enteras aisladas mientras los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para atender a las familias afectadas y prevenir nuevos desastres ante el riesgo latente por la saturación de los suelos.

Honduras, el más golpeado

En Honduras, los estragos han sido los más severos. El gobierno decretó alerta amarilla en 6 departamentos y los municipios de Ocotepeque, Fraternidad, Dolores Merendón y San Jorge, quedaron incomunicados por las intensas lluvias del martes. Deslaves, viviendas inundadas y ríos desbordados afectan a cientos de familias. Incluso, un vehículo fue arrastrado por las corrientes.

#COPECO Informa:

🌀Temporada ciclónica Pacifico 2025🌀

Esta mañana, la Tormenta Tropical Erick se ha fortalecido a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

A las 6:00 am, Erick registra vientos máximos sostenidos de 120 km/h, localizándose a 440 km al sur-sureste… pic.twitter.com/IC58MD11Dj

— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 18, 2025

En el Distrito Central, una pared de un edificio en Comayagüela colapsó por la saturación de agua. En Olancho, deslizamientos de tierra e inundaciones bloquearon la carretera principal a la altura de El Junquillo.

Particularmente crítico es el desbordamiento del río Guascorán. Al menos 16 comunidades y unas 900 familias de Costa de los Amates amanecieron aisladas, sin posibilidad de cruzar ni siquiera en lancha. Los cultivos de maíz, yuca, papa y plátano, además de las camaroneras de la zona, están en riesgo por la crecida incesante del río.

En Tegucigalpa, los equipos de COPECO tuvieron que evacuar familias en Santa Ana, Francisco Morazán, donde el agua inundó viviendas enteras.

El Salvador con decenas de viviendas dañadas

En El Salvador, las autoridades de Protección Civil registraron hasta el martes 36 casas dañadas y la evacuación de 48 personas. Las lluvias, sumadas a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y una onda tropical, afectaron principalmente a la comunidad Nuevo Israel en San Salvador.

Las inundaciones, los techos colapsados y la caída de muros fueron las principales afectaciones, por lo que las autoridades habilitaron cuatro albergues en San Salvador, La Libertad y Morazán, para atender a 17 familias evacuadas preventivamente.

⚠️ Monitoreo activo a nivel nacional en el #PlanInvierno2025, se reporta lluvia de fuerte intensidad.

📍Distrito de Verapaz, San Vicente Sur.

Para reportar emergencias:
☎️ 2️⃣2️⃣8️⃣1️⃣-0️⃣8️⃣8️⃣8️⃣
📱 7️⃣0️⃣7️⃣0️⃣-3️⃣3️⃣ pic.twitter.com/LLQh5f4WOk

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 18, 2025

Protección Civil reportó 49 vías obstruidas en todo el país. Uno de los casos más delicados fue el puente de la Urbanización Villa Lourdes, en Colón, que cedió la noche del lunes.

El Cuerpo de Bomberos mantiene vigilancia en sectores como Cucumacayán y el Arenal Montserrat, ante el riesgo de crecidas repentinas en ríos y fisuras estructurales.

Guatemala reporta deslizamientos y flujos de lodo

En Guatemala, los daños se han concentrado en Quiché y Alta Verapaz. En Sacapulas, Quiché, brigadas de la CONRED realizaron limpieza tras un fuerte flujo de lodo. En Tamahú, Alta Verapaz, se registró un deslizamiento que afectó viviendas, mientras que en Cobán persiste el riesgo por inundaciones en carreteras y flujos de lodo en comunidades rurales.

#Quiché Personal operativo del Sistema CONRED realizó trabajos de limpieza en barrio San Francisco del municipio de Sacapulas, Quiché por flujo de lodo registrado en el área.

Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/HnyIqX3L4U

— CONRED (@ConredGuatemala) June 18, 2025

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador advirtió que las lluvias continuarán intensas al menos hasta este miércoles, con alta probabilidad de más caídas de árboles y deslizamientos por la saturación de los suelos, aunque se espera que a partir del jueves las lluvias retomen un comportamiento más propio de la temporada.

Las autoridades de toda la región piden a la población mantenerse alerta, especialmente quienes viven en zonas vulnerables.

Tags: El SalvadorErickGuatemalaHondurasInundacionesLluvias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Martín Torrijos, presidente de Panamá de 2004 a 2009, fue sancionado por Estados Unidos con el retiro de su visa.

Expresidente Torrijos califica retiro de su visa estadounidense como una “advertencia” y un “honor" como panameño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Arévalo se reunirá con foro izquierdista en México y luego visitará EEUU

30 septiembre, 2023

EEUU retira visas a funcionarios guatemaltecos y familiares por antidemocráticos

31 octubre, 2023

Exministro de Comunicaciones guatemalteco acepta cargos de lavado, pero quedará libre

10 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version