jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Entre devoción y represión: La Purísima resuena en Nicaragua bajo dictadura

La Purísima, que tradicionalmente fomenta la unidad y el compartir comunitario, se ve este año envuelta en un manto de incertidumbre y resistencia debido a la persecución de la dictadura Ortega-Murillo a los católicos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 diciembre, 2023
in Región
0
Entre devoción y represión: La Purísima resuena en Nicaragua bajo dictadura

Un típico altar en honor a la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.

435
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un clima de tensión política y social, Nicaragua celebra este 7 de diciembre la tradicional “Gritería”, parte de las fiestas marianas en honor a la Inmaculada Concepción de María, conocidas popularmente como “La Purísima”.

Esta festividad, arraigada en el corazón de los nicaragüenses, se enfrenta este año a un extenso contexto marcado por la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Te puede interesar

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

La “Gritería”, un evento que transforma las calles de Nicaragua en un mosaico de alegría y devoción, se celebra con cantos, rezos y el intercambio de golosinas y frutas entre vecinos y visitantes.

La interacción inicia con la pregunta a grito: “¿Quién causa tanta alegría?” y la respuesta en los hogares que reciben a los feligreses es: ¡La Concepción de María!, resuenan entonces los cantos en cada rincón del país, en una noche que tradicionalmente une a la comunidad en un espíritu de fraternidad y celebración.

Sin embargo, este año, la celebración se ve empañada por la creciente represión del gobierno hacia la Iglesia católica y sus fieles.

Recientemente, el dictador Ortega ha intensificado su campaña contra la Iglesia, acusándola de ser una “mafia” y de ser antidemocrática. Esta hostilidad se ha traducido en la expulsión y exilio de más de 200 líderes religiosos, incluyendo sacerdotes y monjas, así como en la confiscación de bienes eclesiásticos.
Incluso Ortega ha prohibido las procesiones y en Granada, la tradicional ciudad colonial, prohibió la salida a la calle de la imagen de la Virgen, anulando una tradición de más de 300 años.

A pesar de esta situación, los nicaragüenses continúan aferrándose a sus tradiciones, preparando sus altares, pólvora y los tradicionales dulces y frutas con los que agasajan a los creyentes.

En Managua, la dictadura ha erigido altares a la Virgen María en una céntrica avenida llena de policías y espías, en un intento de mantener un semblante de normalidad y aparente respeto por los símbolos religiosos.

Sin embargo, esta acción ha sido criticada por muchos, quienes ven en ella una contradicción con la enemistad manifiesta del régimen hacia la Iglesia, incluyendo el encarcelamento de sus líderes como el obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel por criticar a la dictadura y anteponer la fe a la política.

La Purísima, que tradicionalmente fomenta la unidad y el compartir comunitario, se ve este año envuelta en un manto de incertidumbre y resistencia. A pesar de la difícil situación política, la celebración persiste como un reflejo de la fe y la cultura de un pueblo que, incluso en tiempos de adversidad, busca mantener viva su tradición y su esperanza.

Mientras las familias nicaragüenses se reúnen para rezar y cantar en honor a la Inmaculada Concepción, la festividad de este año se convierte en un acto de resistencia cultural y espiritual, un recordatorio de la resiliencia de un pueblo que se aferra a sus raíces en medio de la adversidad.

Tags: Daniel OrtegadictaduraIglesia CatólicaLa PurísimapersecuciónRosario Murillotradición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras
Región

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población
Región

Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Siguiente nota
Miles de guatemaltecos se suman a Arévalo en la marcha por la democracia

Miles de guatemaltecos se suman a Arévalo en la marcha por la democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version